Esta famosa botana mexicana tiene más beneficios de los que crees.
					La jícama, o nabo mexicano, es una planta leguminosa originaria de México; sus raíces, que conocemos por el mismo nombre son comestibles. Su nombre proviene del náhuatl xTcama, que significa raíz acuosa. Descubre aquí la historia y los beneficios de la jícama.
Cómo utilizar el anís estrellado en la cocina
Por Diego Cortés @diegocortesww
El sabor de la jícama es almidonado y dulce, destaca su gran cantidad de agua, es de 86 a 90%. Hay muchas formas de comerla, la más popular es cruda y acompañada de sal, limón y chile; también se acostumbra para preparar sopas y ensaladas con la raíz.
Beneficios de la jícama
- Es una buena fuente de hidratación, debido a su alto contenido de agua.
 - Lo diabéticos pueden consumirla, pues el tipo azúcar que contiene no lo metaboliza el cuerpo.
 - Es rica en vitamina C, calcio, fósforo, potasio y hierro.
 - Su fibra ayuda a mantener los niveles de colesterol y azúcar en la sangre.
 - Es un poderoso antioxidante.
 
Aprende cómo hacer Rosca de jícama, pepino y zanahoria
        Te recomendamos
    
    		
			
			
			
	
						Este video te puede interesar
						
							
							
						
					
					
											¿Qué tema te interesa?
						
										
				
			
			