Gastromotiva forma parte de los Movimientos de Gastronomía Social más importantes del país. Es una iniciativa global que reúne personas, proyectos, empresas, universidades, agencias internacionales, gobiernos y la sociedad civil en torno al poder transformador de la comida.
Por: Fernanda Hernández @ferhernandez_v
El hambre, el desperdicio, la falta de oportunidades, la obesidad y la malnutrición son retos globales que exigen acciones conjuntas, es por eso que este movimiento, trata de apoyar el talento joven, en conjunto con diversos chefs, y amigos de la industria.
Gastromotiva apoya a jóvenes en situaciones vulnerables y los apoya para promover la educación, el empleo y la generación de ingresos de una manera socialmente responsable. Además de tener en cuenta las preocupaciones de la sociedad en cuanto a sostenibilidad y desperdicio de alimentos se refiere.
Una alianza contra el desperdicio de alimentos
Los talleres gastromotiva, promueven esos valores y apoyan el desarrollo de los jóvenes. El apoyo de chefs, cocineros, y personas de la industria, es muy importante para la comunidad Gastromotiva, ya que gracias a esos recursos se pueden seguir haciendo trabajos sociales y capacitaciones para más personas en situación vulnerable.

Foto: Gastromotiva
Este miércoles el reconocido chef Hiroshi Kawahito estará dando un taller de ramen, donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer conocer la elaboración artesanal de noodles y todo acerca del ramen.
El nuevo libro de Massimo Bottura te enseña a utilizar las sobras
Además de la convivencia con el chef que estará aclarando las dudas sobre este místico platillo lleno de historia y tradición.
Dónde: Dr. Erazo 172, Doctores (entre Av. Cuauhtémoc y Dr. Lucio, a dos cuadras de Delirio Pushkin)
Cuándo: Miércoles 27 de noviembre 6:30 pm
Costo: $1500

Foto: Gastromotiva
#ComidaqueTransforma