Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Tejocotes: el fruto de temporada que presumimos con orgullo en México

Por: Desiree Perea 08 Oct 2025
Tejocotes: el fruto de temporada que presumimos con orgullo en México
El otoño no serían lo mismo en México sin la presencia de los tejocotes. Esta fruta nativa presume grandes propiedades y una versatilidad única.

Podemos decir que oficialmente estamos en la recta final del 2025. Antes de llegar a los sabores y colores navideños, no podemos dejar pasar desapercibida la aromática temporada otoñal, donde el Día de Muertos se lleva toda la atención. Dentro de la amplia oferta de frutas disponibles en este momento del año, los tejocotes se ha convertido en todo un símbolo dentro del legado culinario de México.

Por: Desiree Perea

Lo bueno se hace esperar, y nos queda claro con los tejocotes

México presume grandes aportaciones al universo gastronómico que podemos disfrutar actualmente. Los tejocotes son una fruta que hoy por hoy consideramos como un tesoro en su máxima expresión. El nombre proviene del náhuatl texócotl, que significa “fruto de piedra dura”. Su cosecha comienza en el mes de agosto, y los primeros frutos llegan a los mercados a nivel nacional hasta octubre. 

Los tejocotes son una fruta de otoño e invierno en México.
Fruta de temporada en desarrollo. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Datos que no conocías sobre la producción de caña de azúcar en Jalisco

El tipo de árbol de los tejocotes es resistente y se adapta a condiciones extremas. Puebla es el estado que lidera su producción, a la lista se unen también Chiapas, Estado de México, Jalisco y Zacatecas. La forma de esta fruta son pequeñas esferas ligeramente irregulares de color amarillo que se vuelve naranja con ligeras manchas rojas, esto ocurre cuando ya están maduras.

Por otro lado, también es importante reconocer las importantes propiedades que han sumado a la preferencia de esta fruta de temporada. En primer lugar, los tejocotes son una fuente de vitamina C, así como aquellas del grupo B; el conjunto de ambas permite cuidar del sistema inmunológico. De igual forma, destaca la presencia de minerales importantes; el calcio que es fundamental para el cuidado de los huesos, mientras que el hierro es fundamental para prevenir la anemia.

¿Qué tan fácil es involucrar esta fruta en nuestra dieta?

Al conocer sobre las propiedades de los tejocotes, nos queda más que claro que es un ingrediente de temporada que sí o sí debemos consumir cuando está disponible. Desde el mes de agosto, ya es posible encontrar algunas piezas; sin embargo, lo mejor es esperar hasta finales de octubre para llevar a casa piezas en buen estado.

Los tejocotes se mantienen como grandes aliados dentro de la categoría de postres. Aunque nada prohibe consumirlos crudos, la realidad es que es una práctica no muy común. Si se elige consumir esta fruta fresca, es crucial hacerlo cuando está en su mejor punto de maduración; aún así, las notas que predominan son ácidas con ligero dulzor. Casi siempre se encuentran cocidos, se prepara un almíbar con piloncillo y especias dulces.

Los tejocotes son una fruta de otoño e invierno en México.
Fruta en almíbar. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Tipos de buñuelos que debes conocer una vez en la vida

Vale la pena hacer un espacio en la despensa en casa para los tejocotes. Su temporada es corta, así que no puedes dejarlos pasar. Ya cocidos, se pueden preparar compotas o purés para darle sabor a un sinfín de preparaciones; desde rellenos para pastel o tartas, hasta helados o bebidas calientes.

A medida que nos acercamos al cierre de año, los tejocotes no dejan de ser protagonistas en la cocina de temporada en México. En diciembre, el frío se percibe durante la mayor parte del día, por lo que las bebidas calientes no pueden faltar en casa. Aquí, no hay más que disfrutar de una aromática taza de ponche navideño. Precisamente esta fruta es uno de los pilares para lograr una buena profundidad de sabor.

Tanto la versatilidad como las propiedades han sido parte fundamental de la reputación de los tejocotes en los últimos meses del año. Esperamos por más de 10 meses su llegada, así que por nada del mundo pueden pasar desapercibidos. 

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!