En el vasto mundo de la gastronomía, hay figuras que destacan por su talento, creatividad y pasión y una de estas figuras es Pia Salazar. Es una chef ecuatoriana que ha llevado la cocina de su país a nuevas alturas, mérito reconocido con dos premios de la lista 50 Best Restaurants. En este artículo te contamos su trayectoria, su filosofía culinaria y porque se ha posicionado como un referente en la cocina ecuatoriana e internacional.

Quién es Pia Salazar
Pia Salazar nació en Cuenca, Ecuador, pero a los 5 años de edad su familia se cambió a Quito y desde muy joven mostró un interés por la cocina. Creció en un hogar donde los sabores y aromas de la comida ecuatoriana eran parte de su vida cotidiana. A los 18 años, decidió seguir su pasión y se trasladó a Europa para estudiar gastronomía. Esta decisión marcó el inicio de una carrera que la llevaría a convertirse en una chef reconocida en el ámbito internacional.
Te puede interesar: ¿Qué hacer en Cuenca? La ciudad majestuosa de la sierra de Ecuador
Formación académica y filosofía culinaria de Pia Salazar
Pia se formó en algunas de la Universidad Tecnológica Equinoccial, donde adquirió habilidades técnicas y conocimientos sobre diversas cocinas del mundo. Hizo una especialización en repostería en el Centro Culinario Ambrosia en Ciudad de México y trabajó un tiempo en España. Aunque se formó en las cocinas del chef Gastón Acurio, su enfoque en la gastronomía ecuatoriana fue lo que la diferenciaba de otros chefs. Aprendió a combinar técnicas modernas con ingredientes tradicionales, creando una fusión única que resalta la riqueza de la cultura culinaria de Ecuador.

La filosofía de Pia Salazar se centra en la sostenibilidad, el respeto por los ingredientes locales y la autenticidad. Ella cree firmemente que la cocina debe contar una historia, y cada plato que crea refleja su amor por Ecuador y sus tradiciones. Le encanta mezclar sabores salados con dulces, creando platillos novedosos y fuera de lo común. Utiliza ingredientes frescos y de temporada, apoyando a los agricultores locales y promoviendo prácticas sostenibles en la cocina.
La importancia de los ingredientes locales
Ecuador es un país rico en biodiversidad, y Pia se inspira en los sabores autóctonos, desde el maíz hasta el cacao. En sus platos, busca resaltar estos ingredientes de manera creativa, presentando la riqueza de la gastronomía ecuatoriana al mundo. Ha puesto su talento en práctica desde 2014 junto a su socio y pareja, el chef Alejandro Chamorro, en el restaurante de ambos llamado Nuema en Quito. Es el único restaurante ecuatoriano en la reconocida lista The World’s 50 Best Restaurantes (#61), entre otros excelentes restaurantes.
Te puede interesar desde Dónde Ir: Rio de Janeiro sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Pia ha recibido múltiples reconocimientos en el ámbito gastronómico. Ha sido nominada a premios internacionales y ha participado en importantes ferias gastronómicas. Su trabajo ha sido destacado en revistas de prestigio y programas de televisión, lo que ha contribuido a posicionarla como una embajadora de la cocina ecuatoriana. En 2022 la nombraron Mejor Chef Repostera de Latinoamerica y en 2023 Mejor Chef Repostera del Mundo por la lista 50 Best Restaurants. Acaba de inaugurar su pastelería-panadería llamada Pía en Quito y están a punto de inaugurar un tercer restaurante, Stelma.
Promoción de la cocina ecuatoriana
Pia Salazar ha sido fundamental en la promoción de la cocina ecuatoriana a nivel internacional. Su enfoque en la autenticidad y el uso de ingredientes locales ha ayudado a visibilizar la riqueza de la gastronomía de su país. Se inspira en sus recuerdos familiares cuando iba a los mercados con sus abuelas y con las cuales preparaba postres el fin de semana. Ha colaborado con diversas instituciones y ha participado en programas de divulgación, compartiendo su amor por la cocina ecuatoriana con un público más amplio.

Como parte de su compromiso con la gastronomía, Pia también se dedica a la formación de nuevas generaciones de chefs. Ofrece talleres y clases magistrales donde comparte sus conocimientos y experiencias. A través de su trabajo, inspira a jóvenes cocineros a explorar la cocina ecuatoriana y a experimentar con sus sabores, incluso su propio hijo Manuel de 12 años de edad. El niño sueña con conseguir dos Estrellas Michelin para Nuema, ayuda en la operación del restaurante y se emociona cuando se entera de los premios entregados a Pia.
Te puede interesar desde Cocina Vital: 10 increíbles beneficios del cacao para el organismo
Pia Salazar en Tulum
La chef recién se presentó junto a Alejandro Chamorro en el restaurante ARCA Tulum para una cena donde prepararon 4 platillos con ingredientes locales y de Ecuador. Sirvieron Erizo con cacahuate, sal prieta y pepino ahumado; Atún con tomate de árbol, jícama y brotes de mar y Langosta Caribeña con coco verde y coco seco. Cerrando con broche de oro, el postre Theobromas o macambo con cacao (ingrediente de la Amazonia rico en proteína y vitaminas) y fuente de ingresos de mujeres campesinas.
Restaurante Nuema – Bello Horizonte E11-12 y, Quito 170517, Ecuador / Teléfono: +593 99 250 9160.
Restaurante ARCA Tulum – Carr. Tulum-Boca Paila km7.6, Tulum Beach, 77780 Tulum, Q.R. / +52 984 177 2231.