Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

El restaurante KAI Cancún recibe a Ariel McQueen con su evento Gyotaku

Por: Miriam Carmo 22 Jul 2025
El restaurante KAI Cancún recibe a Ariel McQueen con su evento Gyotaku
El restaurante de cocina japonesa KAI, en la ciudad de Cancún, recibió al artista Ariel McQueen con una cena pop up para dar a conocer la técnica Gyotaku.

En el restaurante de cocina japonesa KAI, ubicado en la zona hotelera de Cancún, se llevó a cabo un evento llamado Gyotaku, con Ariel McQueen. Él es un chef mexicano que ha recreado una forma de arte muy interesante originaria de Japón, desde tiempos ancestrales. Ariel tiene un estudio de diseño culinario llamado Obscuro con Blanco en CDMX, ayuda restaurantes a crear sus menús, da workshops y crea experiencias gastronómicas. Lo conocimos en este evento en KAI, donde pudimos verlo en acción.

Por Miriam Sibarita Carmo

El restaurante KAI Cancún recibe a Ariel McQueen con su evento Gyotaku 0

¿Qué es el gyotaku?

Seguramente te estarás preguntando ¿y de qué trata el gyotaku?… Pues en este artículo te contamos todo sobre el tema y de cómo estuvo la cena en el restaurante KAI en Cancún. El gyotaku es una técnica de impresión japonesa que consiste en crear imágenes de peces u otros objetos naturales. Esto se logra aplicando tinta sobre el objeto y luego frotándolo suavemente sobre papel o tela, siendo que el nombre significa pez (gyo) y frotar (taku). Normalmente se usa una tinta especial llamada sumi, pero se pueden usar otro tipo de tintas no tóxicas.

Te puede interesar desde Dónde Ir: Natsu Matsuri 2025: festival de verano, cosplay y más

KAI Cancún
Gyotaku – técnica de impresión japonesa de motivos marinos, foto proporcionada por el restaurante

El resultado es una impresión que retrata una imagen detallada del objeto, con sus diferentes texturas y formas, en este caso, pez, cangrejo y pulpo. El gyotaku se originó en Japón en el siglo XIX y fue usado por los pescadores como una forma de registro de sus capturas. Se ha utilizado como forma de arte y herramienta educativa para aprender sobre la fauna marina y otros objetos naturales, no solo peces. Actualmente, se utiliza como proyectos de arte y diseño de monotipos, como los que hace el artista Ariel McQueen.

Te puede interesar: Algas japonesas: ¿cuáles son las más populares y que las hace diferentes?

Ariel McQueen en KAI Cancún

En este evento que se llevó a cabo en el restaurante KAI, los comensales vivimos una experiencia sensorial única que estimula todos los sentidos. Desde la contemplación visual, la ambientación musical, el deleite del paladar e incluso el tacto, ya que el postre se comía usando las manos. Iniciamos la velada con una sesión en vivo de impresión en prendas de ropa y lienzos, por parte del chef y artista Ariel McQueen. Él “es reconocido por su enfoque interdisciplinario que explora la comida como medio de expresión artística y colectiva”.

KAI Cancún
Ariel McQueen en KAI Cancún, foto proporcionada por el restaurante

Mientras el artista plasmaba su arte en forma de pez, cangrejo y pulpo, los asistentes disfrutamos de una cena de cuatro tiempos, inspirados en esta técnica. Cada platillo representaba los elementos esenciales del arte gyotaku: el mar, la textura, el contraste y la fluidez. Todos los platillos eran en sí mismos un elemento artístico, preparados con productos frescos y técnicas tradicionales japonesas, resaltando la parte estética del evento. El objetivo de esta cena pop up en el restaurante KAI fue hacer “un brindis entre arte, sabores y conversaciones que celebraban la creatividad y conexión humana”.

Empezamos con un aguachile de camarón con sandía rostizada, cebolla morada, pepino y un toque de habanero. Seguimos con un sashimi de huachinango corte fino con salsa de frambuesa y anguila. El tercer tiempo fue un ramen con fondo de pescado y pollo, fideos de trigo, mejillones y salsa de pescado. El cuarto y último tiempo fue un postre: churros azucarados con sabayón de yuzu. Al final de la cena en KAI, rifaron una de las obras creadas por Ariel, un artista formado en reconocidas escuelas de CDMX y Chicago. Tiene más de 12 años de experiencia trabajando en cocinas internacionales de alto nivel con enfoque moderno.

Te puede interesar desde Cocina Vital: Ramen casero con noodles

Restaurante KAI – Plaza La Isla II, Blvd. Kukulcan Km 12.3, Zona Hotelera, 77500 Cancún, Q.R. / Teléfono: +52 998 159 7999.  

Miriam Carmo
Miriam Carmo Colaboradora Vivo en Cancún, soy portuguesa y tragona profesional. Crecí con el vino del abuelo, en el restaurante del tío con papá cocinero y mamá repostera!
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!