Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Consejos para hacer crema pastelera en casa y no morir en el intento

Por: Desiree Perea 18 Feb 2025
Consejos para hacer crema pastelera en casa y no morir en el intento
Descubre los secretos para obtener una crema pastelera suave, cremosa y sin grumos. Estas son las claves para disfrutarla en tus postres favoritos.

Preparar postres en casa es una de las actividades favoritas sin importar el día o el momento. No se necesita de una razón formal para poner en práctica nuestras habilidades reposteras. La crema pastelera es uno de los grandes pilares dentro de la cocina dulce; con múltiples usos y versiones, esta crema dulce sí o sí vale la pena dominarla. A continuación, te contamos sobre los puntos que debes tomar en cuenta si piensas replicar esta receta en casa.

Por: Desiree Perea

Errores comunes que ponen en peligro la crema pastelera casera

  • Precisión en las cantidades

Uno de los errores más frecuentes no solo en la crema pastelera, sino es la repostería en general es no medir los ingredientes. Por más pequeño que sea el cambio, el resultado final puede terminar en algo completamente diferente. En este caso, la crema puede no alcanzar la textura sedosa característica; o por el contrario, se convierte en una pasta sólida difícil de manejar. Lo ideal aquí es apegarse por completo a lo que dicta la receta. Dependiendo de las medidas, puedes ayudarte de tazas medidoras o de una báscula de cocina.

  • Orden de manipulación de los ingredientes 

Las recetas se redactan con el objetivo de seguir un orden. Gracia a ello, es posible incorporar los ingredientes de acuerdo a su presentación y temperatura. Además, atemperar las preparaciones es un paso básico en la receta de la crema pastelera. La leche tibia, se agrega poco a poco a la mezcla de yemas, azúcar y maicena; todo esto se hace alejado del fuego. Una vez lista la mezcla final, entonces regresa al fuego para poder espesarla.

Te podría interesar: 5 alimentos naturales ideales para la nutrición de los niños

  • Control de temperatura 

Otro factor que debe tomarse en cuenta es que la receta de la crema pastelera requiere de huevo, un ingrediente sumamente sensible al calor. Sobrecalentar la mezcla, lo que puede llevar a la coagulación de los huevos y a la pérdida de la textura. Para evitarlo, es fundamental cocinar a fuego lento y con movimiento constante.

  • Atención en todo momento

Principalmente la leche debe mantenerse bajo supervisión en todo momento. Al momento de aumentar su temperatura, suele producir espuma que aumenta considerablemente en cuestión de segundos. Para evitar que se derrame, mantén la flama en el nivel más bajo una vez que comienza a humear. Asimismo, una vez que se está espesando la crema pastelera, no hay que dejar de remover; así evitar que se forme una capa en el fondo de la olla y se queme.

¿Cómo arreglar una crema mal lograda?

Aunque la receta base es relativamente sencilla, es una preparación que requiere de prueba y error hasta dominar la preparación de principio a fin. Si la crema pastelera presenta obstáculos, puedes recurrir a estos consejos antes de optar por desecharla:

  • Consistencia muy líquida: Si después de pasar varios minutos al fuego, no lograr espesar lo suficiente, puedes añadir un poco más de harina o fécula de maíz.
  • Grumos: Si antes de que comience a espesar, notas la presencia de grumos, puedes ayudarte de un colador o una batidora eléctrica para eliminarlos por completo.
  • Consistencia muy espesa: La solución a esto es añadir un poco más de leche. Asegúrate de calentarla un poco para lograr que se incorpore de manera uniforme.
La crema pastelera requiere de técnica y atención al detalle durante toda la preparación.
Tarta con crema dulce y duraznos en almíbar. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Endulzantes naturales: opciones para reemplazar el azúcar

Sin importar si preparas la versión clásica, o si te atreves a darle un toque personal, dominar la crema pastelera en casa puede salvar el momento del postre. Cada uno de los elementos en la receta, juega un papel fundamental para lograr el mejor resultado. Así que, no tengas miedo en poner manos a la obra y sorprende a todos en casa.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!