La ciudad de Cartagena, considerada la joya vibrante del Caribe colombiano, ha logrado posicionarse como un destino que fusiona lo tradicional con el lujo moderno. Es un lugar que transpira historia, una identidad multicultural muy auténtica y una exquisita gastronomía. ¡Aunado a esto, encontramos hoteles exclusivos, algunos direccionados al concepto de bienestar, varios museos muy interesantes y otras experiencias que no dejan a nadie indiferente!

Características de Cartagena
Aquí encontramos una mezcla cultural con influencias latinas, africanas y europeas, presente desde su tipo de arquitectura y colores de sus edificios, hasta su gente. No se trata solamente de sus playas, tanto en la costa continental como en sus diferentes islas cercanas, sino que de su centro histórico. Esta área y sus fortificaciones son Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1984, como centro político, eclesiástico y económico desde tiempos coloniales.
Te puede interesar: Conoce Colombia a través de su cocina y sabores

Con la finalidad de redefinir la percepción del destino, evitando viajeros que buscan divertirse sin medida y estancias de corta duración, nace Nuestra Cartagena. Es una iniciativa por parte de varios empresarios locales, que buscan ofrecer un modelo de turismo responsable y sostenible, resultando en un impacto positivo. Usan diferentes estrategias de comunicación y relaciones públicas a nivel global para dar a conocer esta otra Cartagena de primer nivel: segura, vibrante, moderna y auténtica.
Planea tu visita desde México
Existen vuelos directos entre Ciudad de México y Cartagena y desde Cancún, con una escala en la ciudad de Panamá, operado por Copa Airlines. Te contamos como nos fue en nuestro recorrido por allá, organizado por la agencia Lovebrand, representantes de Nuestra Cartagena en México. Nos hospedamos en Townhouse Art Hotel en la Ciudad Amurallada, fundado por Portia Hart, de origen inglesa-trinitense y creadora de Nuestra Cartagena. Es una mansión con rooftop (prueben el brunch), con arte colombiano en “un ambiente elegante, pero no aburrido”, dónde viajeros socializan con locales.
Casa Bohême y La Serrezuela
Les recomendamos comer en Casa Bohême, un centro creativo propiedad de Franck y Jeanne Azoulay y repleto de música, arte y gastronomía internacional con ingredientes locales. Prueben babaganush, falafel, hummus, ensalada israelí, tartines marroquíes, bowl Stroganoff o el pollo al limón. De tomar, pidan los cócteles Luz de Kazbah, Yoyo Mule o Luna Rosada, por ejemplo. De ahí, nos vamos a comprar marcas colombianas (como Carpio Baltazar o Malva) en La Serrezuela, un mall que ocupa la antigua plaza de toros.
Te puede interesar desde Dónde Ir: ¿Amante de la naturaleza y el café? Explora el Eje Cafetero colombiano
Restaurante Carmen
La cena es en Carmen, un clásico fundado originalmente por Carmen Ángel en Medellín, con un menú a cargo de la chef Catalina Veléz. Se combinan ingredientes y técnicas tradicionales con presentaciones contemporáneas, celebrando la herencia culinaria costeña. Pidan el ceviche con leche de cocorilla y casabe cordobés, la tostada de maíz morado con camarón de la Boquilla, flor de jamaica y sandía encurtida. También recomendamos pez palma con risotto de arroz con coco y palmitos de Putumayo y brisket de res en reducción de kola, ají y puré de arracacha.
Nia Bakery y Lucy Jewellry
Al siguiente día, el desayuno es en Nia Bakery de Pierre y Maria Layolle con opciones de pasteles artesanales y café especializado, basados en la biodiversidad colombiana. Combinan técnicas de panadería francesa con ingredientes indígenas (como mambe) y frutas tropicales (lulo, guayaba, mango) y se sirve café con granos de diferentes regiones. Seguimos rumbo a Lucy Jewellry, especializada en esmeraldas, la gema representativa del país y considerada la mejor del mundo según Alejandra, hija de la dueña. Nos compartió la historia de la minería en Colombia y nos enseñó a identificar gemas de calidad.
Lunático Experience y tour por Getsemaní
Al siguiente día, preparamos ceviche de corvina con plátano y limonaria, mote de queso, arroz con coco y enyucado (postre) en una clase de cocina. Ofrecida por Lunático Experience en el barrio de Getsemaní, es un viaje gastronómico por la cocina costeña de Cartagena. Nos comparten historias, nos presentan ingredientes exóticos para nuestros paladares y una degustación de rones. De ahí nos fuimos a un tour guiado caminando por el barrio antes mencionado, con sus casas coloridas e increíbles murales y obras de arte callejera.
En otra ocasión, regresamos a Getsemaní para comer en Salón Tropical, ubicado justo en el corazón de ese barrio con una identidad local muy marcada. En este lugar se disfruta de la riqueza del mar Caribe y de las tierras locales, usando ingredientes frescos y de temporada, directamente del origen. Sus platillos son un tributo a toda esa región, mezclando también sabores mexicanos como el pescado al pastor que probamos. Otros platillos preparados por el chef Andrius: crudo de samball, guayaba encurtida, leche de tigre cítrica y crocante de quinoa y tostadas de camarón, pipián y aceite de chilli.
Te puede interesar desde Cocina Vital: Cómo hacer deliciosas arepas caseras paso a paso
Townhouse Art Hotel – Cra. 7 #36-38, San Diego, Cartagena de Indias, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia / Teléfono: +57 324 6157785. Casa Bohême – Cl. 35 #3-30, El Centro, Cartagena de India, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia / Teléfono: +57 314 8270592. La Serrezuela – Cra. 11 #39-21, San Diego, Cartagena de Indias, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia / Teléfono: +57 312 4794413. Restaurante Carmen – Calle 38 #8-19, Calle del Santíssimo, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia / Telefono: +57 310 3949344.
Nia Bakery Coffee Shop & Cocktails – Cl. 33 #4-28, El Centro, Cartagena de Indias, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia / Teléfono: +57 318 6721823. Lucy Jewellry – Cl. 35 #3-19, El Centro, Cartagena de Indias, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia / Teléfono: +57 605 6644255. Lunático Experience Cooking Classes & Rum Tasting – Av. Pedregal #29-225, Getsemaní, Cartagena de Indias, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia / Teléfono: +57 310 2385804. Salón Tropical – Cra 10c, Cl. De la Lomba #28-36, Getsemaní, Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia / Teléfono: +57 310 5952982.