La cercanía al mar, la intensidad del sol durante el día, las bajas temperaturas por la noche así como los sistemas montañosos y las mesetas en donde están los viñedos californianos, hacen que la viticultura sea sorprendente en esta zona de la costa oeste.
Estos son seis datos interesantes sobre el vino californiano que nos compartió el sommelier Johan Valderrabano durante el #Sommsweek:
El fuego, uno de sus grandes enemigos
California es uno de los lugares más susceptibles a incendios. El último sucedió a finales de octubre con duración de dos días en Kincade, en la región norte de Sonoma. Un desastre natural que devoró 647.497 hectáreas de cultivo.
También ve: 10 etiquetas de vino mexicano para presumirle al mundo

Más de 600 hectáreas de cultivo se perdieron durante el último incendio.
Chardonnay y Cabernet Sauvignon son los reyes
Las dos uvas más populares en la tierra dorada son la blanca Chardonnay que representa el 19% del vino embotellado del estado; y el Cab, el tinto más cultivado en Napa.

©California Wine Institute
Diversidad en el terroir
Las vides gozan de 2,800 tipos de suelo, entre ellos: arenas, arcillas, granito, ceniza volcániza, aluviales y de grava.
También ve: Uvas para vinos tintos y blancos

Durante la vendimia. Foto: ©California Wine Institute
Los mejores #WineLovers del mundo
En el 2010 se declaró a Estados Unidos como el mayor consumidor de vino a nivel global.

Foto: ©California Wine Institute
Muchas bodegas por conocer
California Wine Institute hizo un registro de 4,100 bodegas a lo largo de 49 condados en el estado. Si quisiéramos hacer un tour vinícola por todas, tardaríamos casi cuatro años en conocerlas todas. Eso considerando tres bodegas diarias y sin días de descanso.

Cakebread es una de las bodegas boutiques más exclusivas del soleado estado.
250 años de historia
Los primeros en plantar uva en California fueron los misioneros franciscanos en la Misión de San Diego de Alcalá. Dos años más tarde nace la primera bodega en la Misión San Gabriel muy cerca de Los Angeles.

Concannon es de las bodegas más antiguas, data de 1883. Tienen vides con más de 100 años que aún dan frutos.