Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Así se vivió la semana del vino en Guanajuato, sede del Concours Mondial de Bruxelles

Por: Roxana Zepeda 18 Jun 2024
mira el video de la nota
Guanajuato se destacó como un epicentro de la cultura vinícola

En la histórica ciudad de Guanajuato se vivió una intensa jornada con motivo de la 31ª edición del Concours Mondial de Bruxelles (CMB), un prestigioso certamen de vinos que por primera vez se celebró en el continente americano (y en México). Este evento se destacó por su magnitud y relevancia, catando 7,500 vinos tintos y blancos provenientes de 46 países, entre ellos 670 etiquetas mexicanas.

Catadores de renombre en el Concours Mondial de Bruxelles

Durante el certamen, más de 350 catadores de fama mundial, incluyendo 60 mexicanos, tuvieron la tarea de evaluar los vinos en condiciones de cata a ciegas. Estas condiciones se aseguraron mediante un estricto control de temperatura, iluminación, ausencia de ruidos, olores y nombres de etiquetas. Los jueces mexicanos fueron seleccionados por Carlos Borboa Suárez, director para LATAM y Norteamérica del CMB, junto con el Comité de Cata.

Así se vivió la semana del vino en Guanajuato, sede del Concours Mondial de Bruxelles 0

Borboa Suárez enfatizó que los jueces no solo eran expertos en vinos, sino también profesionales del sector, compradores, sommeliers, enólogos, periodistas y entusiastas del vino.

Evaluación objetiva y premios del Concours Mondial de Bruxelles

El propósito del Concours Mondial de Bruxelles es identificar y premiar vinos bien elaborados y ejecutados. Los jueces evaluaron aspectos como la intensidad, acidez, duración en boca, intensidad aromática y complejidad de capas aromáticas. Borboa Suárez explicó que los vinos premiados recibirían análisis químicos para garantizar la autenticidad del producto en el mercado. Minimizando así los riesgos de falsificaciones y alteraciones de etiquetas. Los resultados y ganadores se darán a conocer este próximo 19 de junio.

Así se vivió la semana del vino en Guanajuato, sede del Concours Mondial de Bruxelles 1

El primer wine bar del Concours Mondial de Bruxelles está en México

El Crecimiento del vino mexicano

El director del Concours Mondial de Bruxelles para LATAM y Norteamérica, Carlos Borboa, destacó el impresionante crecimiento de la industria del vino mexicano, la única en el mundo que crece un 200% anual. Guanajuato se posicionó como el cuarto productor de vino a nivel nacional. Esto, con una producción anual de 300,000 cajas y más de 500 hectáreas dedicadas al cultivo de uva. Este estado recibe cerca de 30,000 visitantes anuales en sus más de 50 viñedos y bodegas, que se distribuyen en 12 municipios.

Así se vivió la semana del vino en Guanajuato, sede del Concours Mondial de Bruxelles 2

Potenciando la cultura del vino

El concurso también buscó promover la cultura del vino en México. Según Borboa Suárez, solo seis millones de mexicanos consumen vino, lo que presenta una gran oportunidad para el crecimiento del mercado. La celebración del CMB en Guanajuato no solo destacó la calidad de los vinos mexicanos, sino que también promovió su consumo y el apoyo gubernamental en términos de impuestos y distribución.

Semana del Vino en Guanajuato

Del 4 al 9 de junio, Guanajuato celebró la Semana del Vino 2024, un evento que incluyó la 31ª edición del CMB, la segunda edición de “Vive el Vino” y el tercer Congreso Vitivinícola del Estado. Esta semana de actividades reunió a expertos, sommeliers y enólogos de todo el mundo, consolidando a Guanajuato como un protagonista en la industria global del vino.

Así se vivió la semana del vino en Guanajuato, sede del Concours Mondial de Bruxelles 3

“Vive el Vino” y la gastronomía de Guanajuato

La segunda edición de “Vive el Vino” se celebró los días 8 y 9 de junio en el Distrito León Mx. Este evento presentó una amplia exposición de vinos nacionales e internacionales, degustaciones, maridajes, talleres y música en vivo. Además, incluyó un área de cerveza artesanal, conferencias y el concierto de Filippa Giordano con Daniel Boaventura.

Así se vivió la semana del vino en Guanajuato, sede del Concours Mondial de Bruxelles 4

Congreso vitivinícola

El 3er Congreso Vitivinícola se llevó a cabo el 4 y 5 de junio en el Poliforum León, proporcionando un espacio para que expertos nacionales e internacionales intercambiaran conocimientos sobre la uva, los desafíos de la industria vitivinícola, los avances, las tendencias, las tecnologías y las mejores prácticas.

Así se vivió la semana del vino en Guanajuato, sede del Concours Mondial de Bruxelles 5

Guanajuato se destacó como un epicentro de la cultura vinícola, no solo por albergar la 31ª edición del Concours Mondial de Bruxelles, sino también por su creciente producción y consumo de vino. Con eventos como “Vive el Vino” y el Congreso Vitivinícola, Guanajuato reafirmó su compromiso con la industria del vino, celebrando sus tradiciones y mirando hacia un futuro prometedor en el mercado global.

Roxana Zepeda
Roxana Zepeda roxana.zepeda Periodista gastronómica, amante de los viajes y las experiencias.
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes Wine & Food - Festival 2024
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!