La bebida estrella del desayuno, o simplemente como una alternativa refrescante para la temporada de calor; el jugo de naranja es uno de los favoritos en México y en el mundo. No hay nada mejor que disfrutar de este liquido recién hecho; sin embargo, muchas veces las notas amargas no tardan en atacarlo.
¡No te preocupes! Esto para en cualquier jugo de naranja, es inevitable. Pero podemos decirte que sí es posible ayudar a que ocurra lentamente. A continuación, te contamos sobre las claves para que puedas disfrutar de un jugo natural con el mejor sabor por más tiempo.
Por: Desiree Perea
¿Qué hace que el jugo de naranja cambie su sabor?
Aunque lo ideal es que no pase, la realidad es que es una acción natural que no podemos evitar. Las técnicas mencionadas más adelante, solo ayudan a evitar que el jugo de naranja no se amargue inmediatamente. Por naturaleza, esta fruta cítrica contiene compuestos naturales que, bajo ciertas condiciones, pueden generar ese sabor indeseable.
La limonina es el compuesto que, con el paso del tiempo, transforma por completo el sabor del jugo de naranja. Al cortar la naranja, este compuesto salta como una especie de defensa. Y por más que se busque evitarlo, es imposible. Sin embargo, puedes recurrir a las siguientes técnicas para evitar que su efecto se haga presente en jugo después de extraerlo.
Te podría interesar: Jugos vegetales que deberías incluir en tu dieta
1. Prepáralo al momento
No hay nada como disfrutar de un jugo de naranja recién hecho. Aunque no lo creas, el prepararlo al momento hace toda la diferencia. En primer lugar, es crucial seleccionar las mejores piezas; asegúrate de preparar el jugo con las naranjas que tengan una cáscara de color amarillo. El tono debe ser uniforme.
Evita a toda costa aquellas que aún presentan partes en color verde; más allá de que puedan aportar notas amargas, estas naranjas pueden volver el jugo muy ácido. También es importante hacer énfasis en la cáscara. Esta parte muchas veces es la encargada de amargar el jugo de naranja; por lo que es importante evitar raspar o presionarla excesivamente.
2. Retira las semillas
Al momento de cortar las naranjas, por nada del mundo pienses en saltarte este paso. Aunque toma su tiempo, podrás asegurar un jugo fresco con mejor sabor. Ayúdate de un cuchillo delgado para retirar las semillas.
Ahora, para asegurarte por completo de que ninguna se quede dentro del jugo, puede colarlo. Utiliza un colador grande, para evitar retirar los gajos; únicamente es importante retirar las semillas. Incluso si estos elementos no se rompen, si pasan mucho tiempo dentro del líquido, suelen desprender compuestos amargos que se potencializan con el paso de las horas.

Te podría interesar: Tips para hacer beermosas perfectas en casa
3. Enfría de inmediato
Finalmente, considera que el material y temperatura correcta de almacenamiento del jugo de naranja pueden marcar la diferencia. Las bajas temperaturas, ayudan a que el proceso de oxidación no surta efecto tan rápido. Una vez que está listo, vacíalo en una jarra o recipiente de vidrio preferiblemente, este material ayuda a enfriar de manera uniforme.
Aunque estas recomendaciones ayudan a mantener en óptimas condiciones el sabor del jugo de naranja, lo ideal es consumirlo por completo. Este es el mejor consejo, no solo por el tema del sabor, sino también de las propiedades. La próxima vez que decidas prepararlo en casa, vale la pena tomar en cuenta estas prácticas. Así, podrás disfrutar de una bebida natural y refrescante en su mejor punto.