Encontrar bebidas naturales con grandes efectos no es nada complicado. Por excelencia, el agua simple es la primer opción dentro de la oferta, sin embargo, ya no es la única. En los últimos años, el agua de coco ha ganado popularidad. ¿La razón? Simple, sus múltiples beneficios para la salud. A continuación, te contamos sobre el importante líquido que resguarda el coco. Llegar a este centro no es tarea fácil, pero el esfuerzo vale la pena por completo.
Por: Desiree Perea
El legado tropical que representa el agua de coco
El agua de coco es un tesoro que ha aumentado su popularidad con el paso de los años. Sin embargo, su consumo no es una practica reciente. En países como India, Filipinas, Indonesia, Brasil y las costas del Caribe, el coco no es solo un alimento, sino una parte integral de la vida cotidiana. Aquí, el fruto completo es parte del legado de las culturas ancestrales.
Aunque la cantidad de agua que se resguarda al interior no es abundante, esto no le resta importancia. En las culturas del sudeste asiático, se considera una bebida sagrada y se utiliza en rituales y ceremonias. Además, el agua de coco se ha mantenido como un aliado importante dentro de la medicina tradicional, algunas de sus propiedades son:
- Digestivas
- Diuréticas
- Hidratantes
Te podría interesar: Cinco frutas exóticas que debes probar al menos una vez en la vida
Pocos mililitros presumen un gran potencial
Este líquido transparente al interior de los cocos jóvenes y verdes no debe desperdiciarse. Aquí, cada gota cuenta. La cantidad de agua al interior del coco es más abundante en piezas menos maduras; lo ideal es abrir aquellos que no tengan más de 5 o 6 meses. Cuando un coco no tiene agua, no quiere decir que sea malo; de hecho, es el mejor indicativo de que la pulpa se nutrió por completo del líquido.
El agua de coco se aprecia principalmente por su capacidad hidratante libre de calorías. Sin embargo, no es su única propiedad. Es rica en potasio, calcio y magnesio, además, es una fuente importante de antioxidantes. Cuenta con azúcares naturales; aunque no se encuentran es gran cantidad, no es ideal para aquellas personas diabéticas.

Te podría interesar: Azúcar de coco, una alternativa al azúcar tradicional
Al ser una fruta tropical, esta bebida natural es la elección favorita para hidratar el cuerpo. Gracias a su riqueza en electrolitos, funciona para aquellas personas que están expuestas al calor por un tiempo prolongado; y también para deportistas, pues ayuda a recuperar el agua expulsada a través del sudor durante los entrenamientos.
No hay nada como disfrutar del agua de coco lo más fresca posible. Su consumo ocasional tiene grandes beneficios y sin duda, no hay razón válida para desecharla. El sabor y dulzor ligero, hace que no requiera nada más. Es importante consultar la opinión de expertos, antes incluir cualquier ingrediente a nuestra dieta. Si bien sus beneficios están comprobados, cada cuerpo es un mundo diferente.