Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Para celebrar “Midori no hi” en México, Nami el sake mexicano, presentó una colaboración con Ruta De La Milpa y el chef Jorge Córcega.Autor: Roxana Zepeda.
Los dumplings son unas "empanadas" muy tradicionales en Cantón, una región de China. Estos bocados tienen variedades que dependen de los ingredientes.Autor: Pamela Trejo..
La ancestral festividad de la admiración de flores de sakura es un momento en que los japoneses se encuentran con la naturaleza y disfrutan la gastronomía.Autor: Roxana Zepeda.
A diferencia de las legumbres saladas en México, el firjol azuki, es un tipo de judías japonesas que se caracterizan por tener un sabor dulce.Autor: Sonia América..
Los onigiris son bolas de arroz que se consumen de manera tradicional en Japón y datan de los 300 a.C. En la actualidad se encuentran en los 'konbinis'.Autor: Pamela Trejo..
El “naked sushi” o “nyotaimori”, es una antigua tradición japonesa que consiste en comer rollos de sushi directamente del cuerpo desnudo de una joven.Autor: Roxana Zepeda. @TastyToursMX.
El natto es una preparación tradicional de la cocina nipona. Se trata de la semilla de soja fermentada, su apariencia es viscosa y su olor penetrante.Autor: Pamela Trejo..
El okonomiyaki es uno de los platillos tradicionales de Japón y es creado a partir de varios ingredientes que en la actualidad son fáciles de conseguir.Autor: Pamela Trejo..
Makoto Okuwa es un destacado chef japonés con más de 20 años de experiencia que ha unido el clásico arte del edomae-sushi con modernas innovaciones.Autor: Eduardo Díaz de Cossío H..
El libro de recetas de películas de Studio Ghibli, de Hayao Miyazaki e Iso Takahata, es una obra de arte que invita a cocinar y entrar en el mundo fílmico.Autor: Pamela Trejo..