Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Conocimos sobre el talento del maestro ceramista Vicente Hernández. A través de su proyecto Tierra Quemada, suma a la presentación de la cocina de autor.Autor: Desiree Perea.
Manami Sasaki es una artista japonesa que producto de la pandemia encontró otra forma de hacer arte, pero comestible. Si quieres saber más, sigue leyendo.Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
El Cielo Valle de Guadalupe presentará una selección de obra gráfica de los artistas oaxaqueños Rufino Tamayo y esculturas de Ixrael Montes.Autor: Roxana Zepeda.
Salvador Dalí es uno de los artistas más importantes de la historia. ¿Sabías que uno de sus principales obras es totalmente gastronómica?Autor: Joselyn M. Luna Cruz.
Rosario Castellanos, y su cuento 'Lección de cocina', te llevará a reflexionar la cotidianidad de una mujer y su acercamiento a la gastronomía.Autor: Joselyn M. Luna Cruz.
¿Quieres ir a una exposición fotográfica sin salir de tu casa? Ven y lee más sobre el recorrido virtual “De La Cocina Al Ojo”Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Los cromos para calendario exaltan la belleza y riqueza gastronómica de México. Si quieres saber cómo lo hacen, sigue leyendo. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
"Festín de colores. Bodegones creativos" es un curso de verano organizado por el MUNAL dirigido a niños de 6 a 12 años, ¿conoces a alguien que le interese?Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
¿Sabes cómo era la cocina mexicana a fines del siglo XIX para un cocinero francés? ¿No? Entonces, ven y conoce De caracoles y escamoles de Jacques PaireAutor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
¿Sabías que José Agustín Arrieta fue uno de los artistas mexicanos más prolíficos del siglo XIX gracias a sus magníficos bodegones? ¿No? ¡Pues conócelo!Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.