Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Errores al preparar café que tienes que evitar a toda costa

Por: Desiree Perea 22 Jul 2025
Errores al preparar café que tienes que evitar a toda costa

Para algunas personas, empezar el día sin una taza de café en mano simplemente no es posible. A nivel mundial, es una bebida favorita por sus múltiples propiedades; ya sea como una fuente de energía o como una preparación reconfortante. Preparar café en casa es una actividad cotidiana para muchos; sin embargo, esto no quiere decir que deba tomarse a la ligera.

Aunque no ideal es que no se presenten, la realidad es que nadie está exento de cometer errores. Si quieres preparar café de gran calidad siempre que quieras, esto te interesa. A continuación, te compartimos sobre algunos obstáculos que suelen presentarse durante el proceso. Identifícalos y mantente alejado de ellos.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: Licores que le dan vida a la coctelería latinoamericana

Conviértete en todo un experto al preparar café en casa

El café ha evolucionado hasta el punto de dejar de ser una simple bebida mañanera. Si, esta bebida aromática hoy conlleva un ritual que debe seguirse al pie de la letra. Esto no quiere decir que es algo imposible de lograr en casa; de hecho, gracias a la evolución de las técnicas y herramientas, disfrutar de una buena taza siempre que lo quieras se puede lograr.

Preparar café exige reglas que no se pueden pasar por alto.
Café recién hecho. Foto de UnSplash.

Te podría interesar: Mise en Print: la cafetería que presume un templo de literatura gastronómica

No tienes que armar un set barista con herramientas de alto nivel; existen opciones para todos los gustos y presupuestos. Además, preparar un buen café muchas veces depende únicamente del gran protagonista: los granos de café. Aprender a tratarlos es crucial para que puedan desarrollar sabor y aroma perfectos.

¡Olvídate el pánico y del café soluble! Con práctica y atención al detalle podrás preparar un café de gran nivel en casa. Ya sea para iniciar tus días con energía o para consentir a tus invitados con una bebida aromática y reconfortante.

1. Preferir café instantáneo

1. Preferir café instantáneo
Aunque el mercado está repleto de esta alternativa, debes saber vale por completo la pena expandir los horizontes. Es cada vez más común encontrarnos con café en grano que es posible moler en casa o bien, en tiendas especializadas. Lo importante es revisar el nivel de tostado, pues de esto dependerán las notas en la bebida final. Como todo producto fresco, el café molido tiene un tiempo de vida útil corto; si eres alguien que toma café todas las mañanas, esto no será problema. Al llegar a casa, guárdalo en un recipiente con cierre hermético; elige un espacio fresco y oscuro.

2. No darle importancia a los métodos de extracción

2. No darle importancia a los métodos de extracción
Muchas veces el tiempo es un limitante al momento de preparar café en casa. Esto es totalmente válido, sin embargo, vale la pena encontrar un espacio de vez en cuando para seguir el ritual sin prisa. Es importante señalar que existen varios métodos de extracción y cada uno, tiene sus particularidades. Para aquellos que van iniciando, la prensa francesa, la máquina de espresso o la cafetera de goteo son los más sencillos. También están disponibles métodos más avanzados que vale la pena conocer: V60, sifón japonés, aeropress o chemex.

3. No tomar en cuenta las proporciones

3. No tomar en cuenta las proporciones
La intensidad de una taza de café depende por completo de gustos personales; sin embargo, esto no quiere decir que debas agregar 3 o 4 cucharadas sin prestar atención. La proporción entre café y agua es fundamental para lograr una extracción equilibrada. Si usas demasiado café, el resultado será fuerte, amargo y sobre-extraído. Si usas muy poco, será débil, aguado y sub-extraído. Una regla universal considera una proporción de 1:15 a 1:18. ¿Qué quiere decir esto? 1 gramo de café por cada 15 a 18 mililitros de agua. Tomando como guía esto, puedes aumentar o reducir ligeramente para así servir una taza perfecta.

4. Agua a la temperatura incorrecta

4. Agua a la temperatura incorrecta
Quemar el café es una situación que se presenta más veces de las que nos gustaría admitir. Para aquellos que no son tan fanáticos del café, el sabor puede pasar desapercibido, pero esto no quiere decir que debamos aceptarlo. Para aquellos que preparan el café de manera manual, lo usual es esperar a que el agua hierva y después, servirla inmediatamente, esto es un completo error. Si el agua está demasiado caliente, el café tomará un sabor amargo y quemado. Y si está demasiado fría, el café será bebida débil y ácida.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).