Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Consejos clave para preparar esquites caseros sin errores

Por: Desiree Perea 22 Sep 2025
Consejos clave para preparar esquites caseros sin errores

El maíz es uno de los ingredientes que ocupa un lugar especial en el corazón de miles de mexicanos. Tanto en cocina salada como dulce, este elemento es uno de los pilares del legado culinario que nuestro país presume. Se pueden servir un sinfín de platillo a partir de dicho ingrediente; en esta ocasión, nos enfocaremos en los esquites caseros. Para un antojo nocturno, este platillo es una de la primeras ideas que se viene a la mente. 

En vez de salir a la calle en busca de ellos, vale la pena aventurarse a preparar esquites caseros. Esta receta requiere atención al detalle, pero no es imposible de lograr. A continuación, te compartimos los tips básicos para dominar este icono de la comida callejera mexicana.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: Tips para preparar atole de calabaza en casa esta temporada

La comida callejera es un paraíso irresistible que muchas veces, hace que la toma de decisión final sea una misión casi imposible. Propuestas saladas o dulces, frescas o calientes, podemos encontrar opciones perfectas para todos los gustos y todas las ocasiones. Dentro de esta amplia categoría, los esquites se reconocen a nivel nacional (sin importar el nombre que le den).

Preparar esquites caseros es una receta que se puede lograr en cualquier momento del año.
Esquites preparados con mayonesa, queso y chile en polvo. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Pastel de choclo, el mejor platillo con maíz fuera de México

Para esos momentos en lo que salir de casa simplemente no es opción, preparar esquites caseros es la mejor manera para no tener que sacrificar este antojo. A simple vista, puede parecer una receta fácil: cocer granos de maíz en caldo. Pero no, tienen su chiste; no por nada es una receta tan legendaria. Esto no tiene por qué asustarte; requieren atención al detalle, pero no son imposibles de lograr.

Si tú como nosotros, eres de los que no se puede resistir a uno, o varios vasos de esquites, es tu momento de poner manos a la obra. Te compartimos algunos tips básicos que te ayudarán a dominar o perfeccionar tu receta de esquites caseros.

1. Elección del maíz

1. Elección del maíz
Este primer tip es crucial para servir unos esquites caseros decentes. Comúnmente, por un tema de practicidad, se recurre a los granos de maíz enlatados o congelados y es un error por completo. Esto representa por completo sacrificar el sabor y textura. Si tienes la oportunidad, opta por el maíz fresco. Busca piezas tiernas, en buen estado y lo más limpias posibles; en algunos lugares incluso puedes pedirlos sin cáscara. Durante septiembre y octubre, el maíz cacahuazintle es la especie de temporada y también se puede aprovechar para preparar esquites.

2. La importancia de un buen caldo

2. La importancia de un buen caldo
Uno de los mayores errores es cocer el maíz solo en agua. Para lograr un sabor profundo, aromático y con personalidad, sí o sí mejor cocinar los granos en caldo de pollo. Si no vas a utilizar pollo en el momento, entonces puedes ayudarte de consomé de pollo en polvo. Unos buenos esquites no serían lo mismo sin el imponente epazote; debe ser fresco pero es crucial darle un tratamiento especial. Los granos deben terminar su cocción con esta hierba dentro del caldo; añadirlo desde el principio provoca que el sabor opaque por completo el sabor del maíz.

3. Tiempo de cocción perfecto

3. Tiempo de cocción perfecto
La cocción del maíz es el paso más crítico para unos esquites caseros perfectos. Es aquí donde se desarrolla la textura y el sabor que marcan la experiencia de degustación. El maíz es un ingrediente que requiere de una cocción larga para lograr una textura suave; esto no quiere decir que deba dejarse al fuego por varias horas. Los esquites deben quedar tiernos pero no deshechos, para ello, es crucial elegir el método y el tiempo adecuado para cada uno. Si decides cocinarlos en olla normal, requieren entre 40 y 50 minutos de cocción. En la olla express, el tiempo se reduce considerablemente, con 25 minutos es suficiente.

4. ¿Existe una sola forma de prepararlos?

4. ¿Existe una sola forma de prepararlos?
Por último, los esquites caseros sin duda se llevan al siguiente nivel gracias a la correcta elección de toppings. Servirlos en su versión más simple podría hacerlos pasar como un simple caldo de elote, y ese no es el objetivo. Una vez que terminan su cocción, no hay que dejar pasar mucho tiempo para que no pierdan temperatura; puedes servirlos dentro de una taza o termo, eso ayuda mucho. Lo ideal es servir 1/3 de caldo y el rellenar el resto con los granos. Se puede agregar un poco de mantequilla que con ayuda del calor, se derrite es automático sobre los esquites; posteriormente, se agrega la mayonesa, el queso fresco (el cotija es la opción favorita) y chile en polvo. Una gotas de limón ayudan a equilibrar los sabores a la perfección.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).