El cardamomo es una de las especias más caras y exóticas que existen. Se cultiva en la India, pero también crece en Guatemala, Nepal, Tailandia, Vietnam y algunos países más.
Por Alejandra Cárdenas @AleParuguez

Fuente: Organic Facts
Su elevado precio (que se compara con el de la vainilla y el azafrán) se debe a su difícil cultivo, ya que requiere de humedad específica que sólo se da en selvas tropicales. A pesar de que es en la India donde se cultiva más, Guatemala lo exporta a mayores cantidades y es ahí donde se encuentra el cardamomo de mejor calidad.
Se trata de una especia con fuerte y característico olor a menta y se suele utilizar en la cocina para dar olor y sabor a platillos (como el curry y el arroz) o en bebidas (como el té).
Te podría interesar: Origen y beneficios de la semilla de hemp
Fuente: Aceites y esencias
Beneficios:
- Aporta diversos beneficios a la salud debido a su alto contenido de agua, nutrientes, ácidos grasos esenciales.
- Combate el mal aliento gracias a que es una rica fuente de cineol.
- Masticar las semillas de cardamomo evitará la aparición de caries.
- Al mejorar la salud de los pulmones y vías respiratorias, el cardamomo es excelente para combatir gripas, tos, bronquitis, etc.
- Ayuda a prevenir enfermedades causadas por virus, bacterias y hongos.
- Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que ayudan a desintoxicar el organismo y tener buena salud general.