Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Frutas que puedes refrigerar sin problema una vez que están maduras

Por: Desiree Perea 29 Jul 2025
Frutas que puedes refrigerar sin problema una vez que están maduras
Aunque esta decisión es controversial, las frutas no están peleadas con el refrigerador. Algunas piezas se benefician del frío para preservar su sabor.

En la actualidad, el consumo de frutas frescas es algo que no podemos pasar por alto. En México, la variedad en la oferta es realmente fascinante y debemos valorarla al máximo. Durante el verano, la fruta de temperatura nos permite acceder a piezas jugosas y realmente dulces. Sin embargo, es importante considerar que la fruta es realmente delicada, por lo que requieren de cuidados especiales. Las frutas si se pueden refrigerar, pero es una regla que no aplica para todas. A continuación, te contamos sobre qué piezas se conservan mejor en un ambiente frío.

Por: Desiree Perea

¿Es correcto refrigerar las frutas?

Responder a esta pregunta es sencillo y discutir ya no es válido. Si, dentro de la amplia oferta de esta categoría, existen ciertas frutas que se conservan mejor en un ambiente frío. Es importante seleccionarlas inteligentemente, pues dichas condiciones no surten el mismo efecto en todas. Aunque puede parecer extraño, la lista es amplia: 

  • Mazana
  • Pera
  • Kiwi
  • Piña
  • Mango
  • Duraznos
  • Ciruelas
  • Melón

Te podría interesar: ¿Por qué comer frutas deshidratadas no es muy recomendable?

Comprar plátanos frescos representa luchar contra su proceso natural de maduración. De hecho, elegir esta fruta es considerado un reto para cualquiera. Esto no tiene por qué frenarte para disfrutarlos, sin embargo, es importante aprender a cuidarlos. Una vez que llegan a casa, trata de separarlos en pencas de máximo 3 piezas. En cuanto la cáscara comience a llenarse de pecas color café claro, entonces puedes meterlos al refrigerador para ralentizar su maduración.  

Los frutos rojos son otra de las frutas que se conservan mejor dentro de refrigerador. Deben colocarse dentro de un recipiente con orificios y alejarlo de la zona más húmeda. Aunque son delicados, si se mantienen completamente secos, su periodo de vida puede extenderse hasta por dos semanas.

Factores que debes tomar en cuenta más allá de la elección correcta 

Conocer que frutas se pueden refrigerar no es lo único que importa en este proceso. Una vez que llegas a casa con productos frescos, debes saber que la limpieza es clave para asegurar un consumo libre de peligros. Limpiar la fruta usualmente debe hacerse al momento del consumo; algunas piezas pueden almacenar humedad en exceso y esto provocará que se echen a perder más rápido.

Si quieres guardarlas en el refrigerador después de haberlas lavado, es importante asegurarse de que queden completamente secas. Por otro lado, debes ubicar las zonas exclusivas dentro del refrigerador para las frutas; usualmente son los cajones ubicados en el último piso, ahí es posible regular la humedad.

Refrigerar ciertas frutas es una decisión correcta para alargar su vida útil.
Fruta fresca en casa. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Tips para lograr frutas cubiertas con chocolate perfectas

También es importante acomodarlas correctamente. Trata de sobrecargar los espacios; si la frutas quedan amontonadas, el peso de las mismas terminará por arruinarlas. Algunos productos como las uvas o los frutos rojos se almacenan en recipientes con orificios para evitar que se genere humedad. Como tip extra, si tienes recipientes extra, aprovéchalos para guardar otras frutas.

Finalmente, también puedes optar por congelar la fruta, durante la temporada de calor es una decisión inteligente. Así, puedes preparar fácilmente nieves o paletas para disfrutar como un snack refrescante durante las tardes. Refrigerar las frutas no tiene nada de malo, es una practica cada vez más común en los hogares a nivel mundial. Únicamente es importante reconocer aquellas piezas que se benefician de la protección y temperatura que brinda este electrodoméstico.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!