Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Empalmes: así se prepara uno de los desayunos que presume Nuevo León

Por: Desiree Perea 02 Jul 2025
Empalmes: así se prepara uno de los desayunos que presume Nuevo León
Una bomba de sabor a la que es difícil resistirse, así podríamos definir a los empalmes; pero vale la pena echarle un vistazo profundo a su anatomía.

La gastronomía mexicana es tan inmensa, que en más de una ocasión, ciertas joyas pasan completamente desapercibidas. Esta vez, nos enfocaremos en la región norte del país, específicamente en el estado de Nuevo León. Aquí, lo que más se presume es la carne asada, pero existen muchos más platillos que merecen gran reconocimiento. Tal es el caso de los empalmes, un platillo que encapsula gran parte de la esencia de la cocina norteña. En esta nota, te contamos sobre su origen y anatomía que ha llevado a este platillo a convertirse en uno de los favoritos en todo el estado.

Por: Desiree Perea

Los empalmes son un digno representante de la cocina norteña en México

Para iniciar el día con un alimento sustancioso o como un aperitivo para la carnita asada, los empalmes se han ganado un lugar especial dentro de la cocina de Nuevo León. La receta original la presume el municipio de Zuazua, cerca de la capital del estado. Leer el nombre de esta comida por primera vez puede parecer confuso, pero al ver el platillo, la relación hace todo el sentido del mundo.

Los empalmes nacieron no solo como un platillo, sino como una ingeniosa provisión para el sustento diario. Se dice que los campesinos llegaron a esta receta gracias a que buscaban darle un segundo uso a las tortillas del día anterior; como se endurecían ligeramente, la mejor forma de aprovecharlas era freírlas ligeramente con manteca.

Los empalmes son un platillo de Nuevo León que se sirve en el desayuno.
Tortillas de maíz frescas. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Casa Benell, antojitos monchosos de Monterrey en la CDMX

El maíz no podía no estar presente en esta receta. Como base, se coloca una tortilla barnizada ligeramente con manteca de cerdo. Al interior se untan frijoles refritos en la cara interior; después se agrega algún guisado: chicharrón en salsa verde, chorizo frito con cebolla, carne asada, etc. Al final, se cubre con otra tortilla con frijoles para formar una especie de torre firme.

Gracias a esta construcción, se denominaron empalmes, por la forma de acomodar las tortillas de manera vertical. No hay forma de cocinar este platillo si no es a las brasas. El objetivo es servir un antojito crujiente con relleno abundante.

Todas las versiones son válidas y deliciosas 

La cocina mexicana es un universo exquisito digno de presumir. En el caso de la gastronomía norteña, la cocina a las brasas es un verdadero deleite que ha logrado capturar la atención a nivel internacional. Los empalmes son un clásico de la cocina casera y está rodeado de un poco de controversia. ¿Un platillo así de pesado para desayunar? Si, por más sorpresivo que parezca, esta preparación favorita para iniciar el día.

Los empalmes son un platillo de Nuevo León que se sirve en el desayuno.
Chicharrón norteño. Foto de Flickr.

Te podría interesar: México tiene la mejor comida callejera, según TasteAtlas

La versión más simple y sin duda una de las favoritas son los empalmes únicamente con frijoles refritos; pero este antojito no tiene límite. Se puede preparar algún guisado formal o bien, agregar ingredientes por separado. Realmente es un plato que no necesita alguna guarnición para acompañar. Una vez en el plato, se cubre con un poco de salsa picante o guacamole.

Así, los empalmes son uno de esos platillos que atraen las miradas al instante. No hay duda de que la cocina en Monterrey tiene grandes aportaciones que presumir. Es una de las muchas recetas mexicanas históricas que mantienen su esencia y eso es parte de su magia. A simple vista, los empalmes se venden solos, y la experiencia de degustarlos es algo que no se puede dejar pasar.

Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!