Los plátanos son una de las frutas más consumidas en todo el mundo. Gracias a su versatilidad y sus importantes propiedades, se han ganado un lugar especial en los hogares. Al comprar fruta fresca, es crucial tomar la decisión correcta para llevar las mejores piezas. En el caso de los plátanos, esta selección es aún más importante pues su proceso de maduración es realmente rápido. Esto es un completo problema cuando se compran racimos grandes.
Aunque este es un proceso natural, se ha revelado que existen métodos efectivos que ayudan a prologar su frescura. En esta nota, te compartimos algunos consejos básicos que te ayudarán a mantener plátanos frescos y en su mejor punto por más tiempo.
Por: Desiree Perea
Técnicas infalibles para ralentizar la maduración de los plátanos
Lo primero que debes saber es que, estas técnicas aplican para ambos casos: si llegaste a casa con un racimo completamente verde o con piezas con un proceso de maduración avanzado. El primer paso es separar el racimo inicial en grupos más pequeños, deben tener máximo tres piezas. Es importante realizar el corte desde el tallo, dejándolo lo más largo posible.
Una vez hecho, debes envolver la parte más alta del tallo con plástico film o papel aluminio. Estos son los materiales que ayudan a controlar y reducir los efectos del etileno; una hormona gaseosa que aumenta a medida que maduran los plátanos.
Te podría interesar: Tips para lograr frutas cubiertas con chocolate perfectas
Vale la pena mencionar que lo mejor es mantener los plátanos alejados de otras frutas; este gas también puede tener efecto sobre la maduración de otras piezas. En caso de observar que algunas piezas ya están maduros, puedes almacenarlos en el refrigerador. La condiciones frescas también ayudan a extender su vida útil. La cáscara tomará una coloración oscura, pero esto no tienen ningún efecto al interior de la fruta.
¿Qué hacer con las piezas muy maduras?
Por nada del mundo pienses en simplemente desechar los plátanos maduros. Si bien a simple vista no pueden ser muy atractivos, esto no quiere decir que sean basura. A medida que esta fruta madura, el azúcar natural que concentra aumenta considerablemente; así que se convierte en un excelente aliado para los postres en casa.
Con ayuda de un procesador de alimentos o de un tenedor, puedes preparar un puré para incorporarlo a mezclas para preparar hotcakes o pasteles. También puedes aprovechar los plátanos maduros como endulzante natural para licuados o smoothies a la hora del desayuno. Incluso funciona como ingrediente base para preparar helados caseros; es una gran alternativa si buscas recetas bajas en grasa.

Te podría interesar: Usos y propiedades de 5 frutas peruanas que deberías probar
Los plátanos no tienen por qué representar un problema en casa. Disfrutar de esta fruta en su mejor punto de maduración es posible; y esto no significa que tengas que consumir todas las piezas en un día. Toma en cuenta estos consejos para lograr que este proceso natural no surta efecto en cuestión de horas. Así, podrás disfrutar de un buen plátano en el momento que lo desees, sin que cambie su sabor ni textura.