Seguramente has leído acerca de alguna de estas delicias en Las Mil y una Noches. Medio Oriente está lleno de especias, perfumes y dulces exóticos que además de gran sabor poseen una gran historia y mucho peso en las tradiciones milenarias de la región. Conoce algunos de los postres árabes más típicos.
Por Michelle López – @michonacloud. Imágenes: Shutterstock
Baklava

Su combinación de nueces y miel lo hace irresistible.
Uno de los postres árabes más famosos en la cultura occidental mainstream. Este famoso dulce está hecho con pasta filo, nueces y abundante cantidad de jarabe o miel. Generalmente se corta y vende en pequeñas porciones individuales.
Dedos de Zainab, Balah el-Sham, Luqmat el-Qadi

Muchos de los postres tienen una estrecha relación con mitología e historias.
Estas tres golosinas consisten en masa frita y bañada con miel, azúcar o jarabe. La creación de los Dedos se atribuye a una joven precisamente llamada Zainab, mientras que Balah el-Sham alude a los dátiles de Levante y Luqmat el-Qadi representa la comida de los jueces.
–Los postres franceses más famosos: conoce su nombre y origen
Dátiles Dulces

Los dátiles protagonizan el Iftar, comida sagrada del Ramadán.
Tienen un significado profundamente religioso y suelen comerse para romper el ayuno del Ramadán, ya que se consideran una forma de alabanza al profeta Mahoma. Estos dátiles, conocidos también como Tamr, se rellenan de queso de cabra y nueces.
#QuizGourmet ¿Qué tanto sabes de postres?
Umm Ali

Muchos postres árabes están relacionados con mujeres.
El nombre de este postre literalmente significa “La Madre de Alí” y es una de las recetas más clásicas de Egipto. Este pudín se elabora con pasta filo, leche, doble crema y nueces; lleva una decoración de pasas, azúcar espolvoreada y coco rallado.
Aish el-Saraya

Las fiestas y celebraciones son el escenario perfecto para los postres.
“El pan del palacio real”. Se cree que tiene sus raíces en Líbano y ahora es un postre de ocasiones especiales. Se trata de pan endulzado y bañado en jarabe, al que después se cubre con crema y nueces.
Basbousa

El sabor del basbousa es muy distinto a lo que hay en Occidente.
Se le conoce con varios nombres de acuerdo a cada país: hereessa, revani o namoura. Es popular en el Este (Turquía, Siria) y se trata de un pequeño pastel hecho con semolina y bañado con jarabe dulce natural. Suele decorarse con nueces o almendras.