Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
En china el té forma parte de la vida espiritual de las personas. Para ellos es importante tener un equilibrio entre cuerpo y mente, por eso la forma en que se alimentan es tan importante. Autor: Gourmet de México.
El matcha son las hojas de té perfectamente seleccionadas que no se fermentan ni se procesan, solo se dejan secar y se muelen hasta tener un polvo fino. Descubre más aquí.Autor: Gourmet de México.
En México, la cultura del té apenas se empieza a forjar. Olivia Medina, Tea Master de Euro Te, nos ofrece algunas curiosidades sobre esta deliciosa bebida.Autor: Gourmet de México.
¿Conoces el ritual de té en Rusia? Aunque por lo general asociamos a este país con el vodka, el té tiene una gran relevancia cultural e histórica, además de que debido a las bajas temperaturas de la región su calor es indispensable.Autor: Gourmet de México.
Las zonas montañosas de China y Taiwán son las que producen el mejor oolong del mundo, debido a que las hojas absorben la luz solar todo el día, mejorando el desarrollo de sus aromas y sabores.Autor: Gourmet de México.
Conoce los tipos de té que se disfrutan en cada rincón del planeta, su origen y los pasteles y bocadillos más deliciosos para acompañarlo.Autor: Gourmet de México.
Para los que buscan olvidar de vez en cuando las bolsas de té, creamos una pequeña guía para escoger la mejor técnica de infusión.Autor: Gourmet de México.