Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Esta ensalada se preparó por primera vez en 1893 y su fama creció hasta traspasar fronteras. Actualmente restaurantes la siguen incluyendo en sus menús Autor: Liliana Ortiz.
Las fiestas palaciegas duraban días y comer mucho era sinónimo de riqueza y refinación; mientras que el pueblo se alimentaba principalmente de harinas. Autor: Andrea Vázquez Azpiroz.
Aunque existen diversas versiones sobre el origen de esta ensalada, de lo que estamos seguros es de que nació en Tijuana y no, no lleva pollo ni anchoas. Autor: Gourmet de México.
Los granos de café recorren un largo trayecto para llegar a nuestra taza. Antes de tostarlos y prepararlos en una bebida es necesario despojarlos de las capas que los protegen dentro del fruto.Autor: Primero Cafe.
Es sutil, pero sí la hay. La diferencia entre arte y cultura se manifiesta en su esencia, aunque la globalización y la adaptación al mundo moderno han borrado esta división cada vez más.Autor: Bleu&Blanc.
El Jefe de Cocina hablará sobre la historia del pulque y los instrumentos que se utilizan en su elaboración en una clase magistral vía Zoom Y FB Live. Autor: Gourmet de México.
Además de poeta, filósofa y escritora, Sor Juana fue apasionada de la cocina; conoce su recetario en el que se encuentran las bases de la cocina mexicana.Autor: Gourmet de México.
La mixología no sería la misma sin los afroamericanos. Y, probablemente, el fin de la esclavitud negra no hubiera sido igual sin los bartendersAutor: Andrea Vázquez.