Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Con el fin de preservar y difundir la herencia culinaria, fue presentado el libro de “Identidad zapoteca, la cocina de Abigail Mendoza Ruiz y sus hermanas”.Autor: Roxana Zepeda.
Una cocinera de los Valles Centrales de Oaxaca nos cuenta por qué es importante preservar la receta del dulce de chilacayota con pan.Autor: Gudó Magazine.
La cocina de Yucatán es famosa por su riqueza de ingredientes; algunas cocineras tradicionales, como doña Clotilde Poot, aún preservan recetas ancestrales.Autor: Roxana Zepeda..
"Si corre o vuela... a la cazuela" es un documental que habla acerca de la cocina tradicional hñähñu en marco de la la feria gastronómica de Santiago Anaya.Autor: Pamela Trejo..
El mole de garrote es un platillo tradicional de Chalcatongo de Hidalgo en Oaxaca, la peculiaridad de este mole es el instrumento con el que se revuelve.Autor: Pamela Trejo..
La comida callejera en la Revolución Mexicana alimentó a soldados, esposos, hombres de guerra y hasta vagabundos. Conoce algunos platillos que se cocinaban.Autor: Pamela Trejo.
En la comunidad zoque de Chiapas existe un delicioso platillo llamado chipilín con bolita. Hoy te compartimos su receta y te enseñamos su importancia.Autor: Adi Zeitelberger.