Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Un platillo que se disfruta al gusto, como entrada o plato fuerte. Conoce las generalidades sobre la minilla, un clásico en Veracruz. Autor: Desiree Perea.
La temporada de pozoles está cada vez más cerca. Esto conocimos acerca de las versiones de pozoles mixtecos que se preparan dentro del área de Oaxaca. Autor: Desiree Perea.
Conoce sobre las propiedades y características que hacen especiales a los diferentes tipos de ajos que puedes añadir a tus preparaciones en casa.Autor: Desiree Perea.
En la gastronomía tapatía, encontramos esta sopa conocida como coaxala es una receta antigua que se encarga de anunciar las celebraciones. Autor: Desiree Perea.
Conoce un platillo tradicional mexicano del centro y sur del país, el chileatole que para algunos es una bebida pero otros es un platillo completo.Autor: Desiree Perea.
Uno de los eventos más importantes para el estado de Oaxaca tiene lugar en la segunda mitad del año. Conoce acerca del Festival de Moles que llega cada año. Autor: Desiree Perea.
Para conocer los verdaderos sabores de la cocina oaxaqueña, el momento perfecto es durante la Guelaguetza. Esto es un poco de lo que podrás probar. Autor: Desiree Perea.
Un platillo que forma parte del legado gastronómico de la zona norte de México se conoce como wakabaki, conoce sobre sus características y quien lo prepara.Autor: Desiree Perea.
La Guelaguetza es la fiesta más importante para Oaxaca y una fiesta no está completa sin la comida. Lánzate a conocer el poder de la cocina oaxaqueña.Autor: Desiree Perea.
Juega con lo colores en el plato con un colorante natural muy apreciado desde la época prehispánica. Este es el poder de la grana cochinilla como colorante. Autor: Desiree Perea.