Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

7 susherías que tienes que probar en la CDMX

Por: Desiree Perea 24 Jun 2024
7 susherías que tienes que probar en la CDMX

La Ciudad de México se ha convertido en un punto de encuentro para la gastronomía internacional. La cocina japonesa no pierde terreno dentro de esta amplia oferta. En los últimos años, la CDMX ha experimentado un auge en la apertura de susherías, ofreciendo a los amantes del sushi una gran variedad de opciones para disfrutar de esta deliciosa tradición culinaria.

Si eres amante de una de las cocinas asiáticas más apreciadas, no puedes dejar pasar estas susherías listas para recibir a todos los amantes de este icónico platillo japonés. En ellas encontrarás recetas tradicionales, así como algunas propuestas que hacen parte a la gastronomía mexicana a la perfección.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: 5 estilos de restaurantes en Japón: izakayas, sushi y tempura 

La experiencia gastronómica que se encuentra en las susherías

Dentro del paraíso gastronómico que encontramos en la CDMX, los lugares con buen sushi conforman una lista larga. Un buen restaurante de sushi se caracteriza por la frescura de sus ingredientes, la precisión en la elaboración de los platos y la creatividad de sus propuestas. El sushi es un considerado un arte culinario que requiere de técnicas precisas, así como de un profundo conocimiento de sus ingredientes.

Las susherías en CDMX concentran un amplio catálogo de combinaciones interesantes; donde los ingredientes mexicanos han sido una gran aportación. El sushi puede darle gusto a todos sin problema, pues no solo existen versiones con pescado crudo.

Las susherías en CDMX aprovechan los distintos tipos de pescado a los que tiene acceso México.
Rollo de sushi con vegetales crujientes. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Diferencias entre maki y sushi 

De hecho, nuestro país puede presumir el acceso a una amplia variedad de especies de pescados; los cuales se aprovechan al máximo en las susherías. Así, los chefs al frente de estos lugares pueden experimentar no solo con sabores, sino también con texturas y hasta tipos de cocción. Si no puede más con el antojo de un buen sushi, la CDMX concentra una gran variedad de susherías de alta calidad. A continuación, te presentamos siete opciones que no puedes dejar pasar.

1. Señora Tanaka

1. Señora Tanaka
Desde que abrió sus puertas, este lugar se ha convertido en una de las susherías más populares de la CDMX, no sólo por su propuesta culinaria, sino también por el ambiente que concentra. El menú abarca una gran variedad de platillos, tanto con pescado crudo como con opciones crudas. Puedes comenzar con algún arroz frio o sopa, y ya al llegar a la sección del sushi bar, puedes pedir dos o tres rollos para compartir al centro. No hay razón por la cuál limitarse. Dentro de los rollos favoritos esta el Shibui, con salmón, atún y salsa agridulce, así como el atomic roll para los que no le temen al picante, con cangrejo picante, cebolla cambray y mayonesa de habanero.
  • ¿Dónde? Av. Pdte. Masaryk 169, Polanco, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX
  • ¿Cuándo? Lunes a miércoles de 1pm a 1am. Jueves a sábado de 1pm a 2am. Domingo de 1pm a 11pm
  • IG: @senoratanakamx

2. Tori Tori

2. Tori Tori
Dirigiéndonos al norte de la CDMX, Polanco también se la consolidado como un centro gastronómico con grandes opciones de gastronomía nacional e internacional. La sección de sushi dentro de su menú es realmente amplia, y las combinaciones de la casa son sencillas, logrando un resultado exquisito; también es posible ordenarlo en versión cono. Además, aquí presentan el aclamado sushi cake, que puede preparase con salmón, camarón, atún, hamachi e incluso, vegetariano. Las alternativas de pescados y mariscos para preparar el sushi aquí son amplias, pues más allá del atún o camarón, es posible encontrar anguila, pulpo, calamar, huachinango, entre otros.
  • ¿Dónde? Anatole France 71B, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, CDMX
  • ¿Cuándo? Lunes y martes de 1pm a 11pm. Miércoles a sábado de 1pm a 12am. Domingo de 1pm a 10pm
  • IG: @toritorimx

3. Deigo & Kaito Cocina Tradicional Japonesa

3. Deigo & Kaito Cocina Tradicional Japonesa
Dentro de las aperturas recientes, esta barra de sushi no deja de mantenerse en tendencia para todo los amantes de la cocina japonesa tradicional. Sin importar cual sea tu elección de la carta, a través de cada bocado podrás sentirte un poquito más cerca de Japón. La sección de sushi es realmente amplia, así que seguramente cada persona del grupo encontrará su combinación favorita. Los nigiris también son otro imperdible, pues los pescados que se utilizan no solo son productos nacionales, sino también importados. El wasabi fresco se sirve al momento en la mesa, para mantener su sabor y color original al momento de degustarlo.
  • ¿Dónde? C. J. Enrique Pestalozzi 1238, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX
  • ¿Cuándo? Lunes de 12pm a 6:30pm. Martes a sábado de 12pm a 12:30am. Domingo de 12pm a 10:15pm
  • IG: @deigococinajaponesa

4. OKU

4. OKU
Si eres amante de los platillos con pescado crudo, encontrarás en OKU tu nuevo restaurante favorito. Este restaurante domina a la perfección diferentes platillos donde el pescado crudo es la estrella. El raw bar aquí es una experiencia imperdible, donde los tiraditos son una excelente elección para comenzar. En cuanto a los rollos, la sección es amplia, así que lo mejor es ordenar para compartir al centro. Durante la temporada de calor, los platillos frescos son más que bienvenidos para refrescarse un momento. El diseño del restaurante te hace sentir como en casa, un spot perfecto para reunirse con amigos o familia y alargar la charla durante varias horas.
  • ¿Dónde? Prado Sur 125, Lomas - Virreyes, Lomas de Chapultepec V Secc., Miguel Hidalgo, 11000 Ciudad de México, CDMX
  • ¿Cuándo? Domingo a martes de 1pm a 10pm. Miércoles a sábado de 1pm a 11pm
  • IG: @oku.mx

5. Tokio Inc

5. Tokio Inc
La gastronomía y la tecnología se fusionan en este espacio para presentar un concepto de restaurante realmente futurista. Este es el primer restaurante inteligente que sirve comida japonesa de gran nivel, dos días a la semana (lunes y jueves) puedes encontrar el buffet de comida japonesa hasta que ya no puedas más. La comida se ordena a través de una tableta electrónica y el espacio está diseñado con una banda que pasa en la parte lateral de las mesas para la entrega de tu comida lo más rápido posible. El menú se conforma de rollos, nigiris, brochetas, bowls de arroz y noodles. Dentro del atractivo de los rollos, aquí encuentras versiones dulces, con fruta de temporada fresca.
  • ¿Dónde? Matías Romero 332, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX
  • ¿Cuándo? Lunes a sábado de 12pm a 10:30pm. Domingo de 12pm a 9pm
  • IG: @tokioinc

6. Santo Hand Roll Bar

6. Santo Hand Roll Bar
Otra opción donde encontrar buenas susherías se encuentra dentro de la colonia Roma. Su nombre anuncia que son expertos en los rollos de sushi que se preparan a mano. Las opciones son realmente amplias, además de que es posible encontrar alternativas completamente vegetarianas. El menú también incluye sashimis, nigiris y makis. Puede que la decisión sea la parte mas difícil, sin embargo, para ello puedes recurrir a los menús pre-establecidos con 3 o hasta 6 opciones del menú, para probar un poco de todo. En cuanto a las bebidas, no puedes dejar de explorar la sección de coctelería de autor, así como las opciones de sake.
  • ¿Dónde? Colima 161, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • ¿Cuándo? Lunes a domingo de 2pm a 11pm
  • IG: @santohandrollbar

7. Koku

7. Koku
Por último, cerramos este listado con una opción céntrica en la CDMX, donde los amantes de la cocina japonesa podrán encontrar un nuevo punto de encuentro, donde la compañía de una buena propuesta gastronómica hace toda la diferencia. Vale la pena explorar detenidamente la carta completa, pues seguro encuentras varias opciones para completar tu orden. De hecho, dentro de la sección de rollos tienen la opción de perderlos sin alga, esta versión se conoce como battera, pues para algunos este ingredientes puede tener un sabor fuerte que no se disfruta. Si quieres adentrarte en el modo japonés por completo, no olvides preguntar por la carta de sake; y para el cierre dulce, durante esta temporada la mejor elección son los helados con sabores fuera de lo común, como el helado de té verde, lichi o frijol rojo.
  • ¿Dónde? C. Río Lerma 94C, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX
  • ¿Cuándo? Lunes a domingo de 11:30am a 12am
  • IG: @kokumx
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).