Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Jugos vegetales que deberías incluir en tu dieta

Por: Desiree Perea 17 Feb 2025
Jugos vegetales que deberías incluir en tu dieta

Llevar un estilo de vida saludable se ha convertido en una prioridad en los últimos años para muchas personas. Dentro de las principales razones para hacerlo destacan: equilibrar su alimentación, aumentar sus niveles de energía y prevenir diversas enfermedades. Un buen inicio para comenzar este cambio de manera gradual son los jugos vegetales. En esta nota, te compartimos cuatro combinaciones que vale la pena agregar a tu régimen alimenticio.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: 5 cafeterías en la CDMX donde encuentras un buen latte

Los jugos vegetales son una fuente concentrada de nutrientes esenciales que favorecen la salud de nuestro organismo. Eso sí, deben prepararse y consumirse al momento para mantener las vitaminas y minerales. Algunos de los beneficios que presumen estas bebida naturales son:

  • Aporte de antioxidantes
  • Mejora del sistema digestivo: La fibra presente en muchos vegetales, estimula el tránsito intestinal.
  • Hidratación: Mantienen el cuerpo hidratado y facilitan la eliminación de desechos metabólicos.
  • Fuente de energía natural: Al ser de rápida absorción, permiten que el organismo disponga de energía casi inmediata.
Los jugos vegetales son una fuente de energía para iniciar el día.
Jugo fresco recién hecho. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Jugo de naranja: pros y contras de beberlo en el desayuno

Asimismo, el consumo de jugos vegetales se asocia también con una alimentación consciente y natural. De hecho, lo ideal es optar por ingrediente frescos, para evitar la presencia de químicos. Usualmente, los jugos y licuados tienen un lugar reservado durante el desayuno. Sin duda son una opción rápida que puede salvar a muchos del apuro. A continuación, te compartimos algunas alternativas perfectas para iniciar el día.

1. Apio y espinacas

1. Apio y espinacas
Estos ingredientes son dos vegetales que al fusionarse, ofrecen una mezcla potente en términos de nutrientes y beneficios para la salud. Por el lado del apio, es rico en agua, fibra, potasio y antioxidantes. Se reconoce por sus propiedades diuréticas y antiinflamatorias. Además, ayuda a regular la presión arterial y a eliminar toxinas acumuladas en el organismo. Mientras que las espinacas son fuente importante de hierro, calcio, vitaminas A, C y K. De esta forma, las espinacas fortalecen el sistema inmunológico, favorecen la salud ósea y contribuyen a mejorar la visión.

2. Zanahoria con betabel

2. Zanahoria con betabel
Si este año te propusiste mejorar tu alimentación, lo mejor es comenzar desde cero. Para ello, esta opción de jugo vegetal es un forma ideal para desintoxicar el cuerpo. En cuanto al betabel, este elemento esta aprobado para aquellas personas que sufren de presión arterial alta. Además, concentra una buena cantidad de hierro, mineral que tiene efecto el sistema sanguíneo. La zanahoria, no solo ayuda a reducir la intensidad del sabor del betabel, pues gracias a su contenido de vitamina A, es vital para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico.

3. Nopal con avena

3. Nopal con avena
La avena es uno de los ingredientes estelares en el desayuno, sin embargo, no solo es posible incluirlo en alimentos. Para este licuado vegetal, este cereal permite crear una bebida que se aprecia por su capacidad para ayudar a reducir el colesterol y a mejorar la salud cardiovascular. Sumar el nopal, también aporta antioxidantes importantes. Además, es importar mencionar que este último elemento tiene una capacidad importarte para estabilizar los niveles de glucosa.

4. Jitomate con jengibre

4. Jitomate con jengibre
Finalmente, esta combinación puede parecer fuera de lo común; pero el considerarlo dentro de tu plan alimenticio, puede atraer grandes beneficios para tu organismo. La combinación de jitomate y jengibre resulta en un jugo con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Conocido por sus efectos digestivos y antiinflamatorios, el jengibre también mejora la circulación y estimular el sistema inmunológico. Y el jitomate es una fuente importante de potasio; dicho mineral beneficia al funcionamiento del sistema muscular y la salud cardíaca.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).