1. Apio y espinacas

2. Zanahoria con betabel

3. Nopal con avena

4. Jitomate con jengibre

Llevar un estilo de vida saludable se ha convertido en una prioridad en los últimos años para muchas personas. Dentro de las principales razones para hacerlo destacan: equilibrar su alimentación, aumentar sus niveles de energía y prevenir diversas enfermedades. Un buen inicio para comenzar este cambio de manera gradual son los jugos vegetales. En esta nota, te compartimos cuatro combinaciones que vale la pena agregar a tu régimen alimenticio.
Por: Desiree Perea
Te podría interesar: 5 cafeterías en la CDMX donde encuentras un buen latte
Los jugos vegetales son una fuente concentrada de nutrientes esenciales que favorecen la salud de nuestro organismo. Eso sí, deben prepararse y consumirse al momento para mantener las vitaminas y minerales. Algunos de los beneficios que presumen estas bebida naturales son:
Te podría interesar: Jugo de naranja: pros y contras de beberlo en el desayuno
Asimismo, el consumo de jugos vegetales se asocia también con una alimentación consciente y natural. De hecho, lo ideal es optar por ingrediente frescos, para evitar la presencia de químicos. Usualmente, los jugos y licuados tienen un lugar reservado durante el desayuno. Sin duda son una opción rápida que puede salvar a muchos del apuro. A continuación, te compartimos algunas alternativas perfectas para iniciar el día.