Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Heladerías en CDMX que si o si tienes que conocer este 2025
Un buen helado durante una tarde calurosa es uno de los placeres más simples de la vida. El invierno está llegando a su fin, así que oficialmente las visitas a las heladerías regresan a nuestros planes. Cada una de estas heladerías cuenta con una historia única y una propuesta distintiva. Gracias a ello, se han convertido en auténticos santuarios del sabor. A continuación, te compartimos nuestra selección de los mejores spots para encontrar los mejores helados en la CDMX.
Un postre para recorrer las calles, para disfrutar viendo una película o simplemente para acompañar una charla; los helados no tienen horario ni mucho menos necesitan de razón alguna. Dentro del abanico gastronómico que presume la CDMX, la heladerías forman parte importante de su historia. Muchos de estos lugares, comenzaron como un proyecto pequeño, que hoy se mantienen vigentes pues es imposible negarse a esta delicia fresca y cremosa.
Helado con chispas de chocolate. Foto de UnSplash.
El universoheladero de la CDMX es un reflejo de la riqueza culinaria y la capacidad de innovación de la ciudad. Si quieres irte preparando para el inicio oficial de la primavera, estas heladerías en la CDMX están más que listas para sorprender a tu paladar con su amplia carta de sabores. Ya sea que tengas un sabor al que no cambias por nada o si estás en busca de nuevas propuestas; vale la pena dejarse sorprender por estos lugares.
1. Nieve de Olla
Si este año estás decidido a mejorar tu alimentación, este cambio no tiene que significar grandes sacrificios. Esta heladería vegana es un proyecto orgullosamente mexicano, y se enfoca por completo en ser un negocio amable con el medio ambiente. Su menú cambia de acuerdo a la temporada, pues solo utilizan ingredientes naturales (adquiridos directamente de productores locales). Además, sus helados están libres de lácteos y se endulzan con miel de agave.
¿Dónde? Alfonso Reyes 122, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06170 Ciudad de México, CDMX.
¿Cuándo? Domingo a martes de 12pm a 8pm. Miércoles a sábado de 1pm a 9pm.
Esta heladería comenzó su historia en 1921, únicamente brindado servicio en un pequeño carrito. Iniciaron únicamente con dos sabores: vainilla y limón. Sin embargo, hoy presumen una lista de más de 25 sabores. Dentro de los favoritos está el de pistache, nuez, te chai y cajeta. Las especialidades de la casa no dejan de sorprender para todos los que visitan. Desde el clásico banana split, hasta propuestas únicas como el arlequín: consiste en 5 porciones de helado, mermelada de fresa, nueces y galletas.
¿Dónde? Insurgentes Centro 117-B, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, CDMX.
No podíamos dejar fuera de nuestra selección a esta heladería. Todos los días inician con su vitrina llena de helados recién hechos. Dentro de los sabores que ya son sello de la casa, encuentras higo con mascarpone, mango maracuyá, plátano con dulce leche, cheesecake de fresa, entre otros. Si quieres probar algo nuevo, no olvides preguntar de los sabores de temporada. Este mes todavía alcanzas los especiales de invierno: mandarina, french toast, rompope con nuez y churro con chocolate.
¿Dónde? Londres 51, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX.
¿Cuándo? Lunes a viernes de 8am a 9pm. Sábado y domingo de 9am a 9pm.
Seguramente te encontraste con esta heladería en redes sociales, por su creación de tamal de helado. El calor comienza a hacerse presente durante el día, por lo que ya es más que valido disfrutar de un buen helado para refrescarse. La carta de sabores en Meyvi busca aprovechar al máximo los sabores naturales de los ingredientes, evitando por completo colorantes y saborizantes artificiales. Ademas de los sabores clásicos como queso con frutos rojos, cacao, plátano con nuez; también tienen especiales de temporada que sí o sí vale la pena probar. Su menú también se extiende con bebidas, paletas, crepas y más.
¿Dónde? Luis Moya 23, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX.
¿Cuándo? Lunes a viernes de 8:30am a 8pm. Sábado y domingo de 11am a 8pm.
Finalmente, cerramos este listado con otra joya histórica dentro de las heladerías de la CDMX. Este proyecto Italo-mexicano es como en el tiempo, específicamente a la década de los 50’s. Los helados aquí se pueden pedir sencillos o dobles, en vasito o cono. La lista de sabores es amplia y vale la pena combinarlos para ir probando cada uno en diferentes visitas. Dentro de los favoritos de la casa están: mamey, elote, piñón, avellana y pistache. Además, dentro de las especialidades, destaca el ‘souvenir chiandoni’, consiste en una rebanada de pastel helado (vainilla y mamey) con una base de pan envinado.
¿Dónde? C. Pensilvania 255, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX.
Desiree Pereadesiree.pereaDivido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).