Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Errores que debes evitar al preparar salsa macha en casa

Por: Desiree Perea 24 Sep 2025
Errores que debes evitar al preparar salsa macha en casa

Una buena salsa puede llevar al siguiente nivel a cualquier platillo salado. De hecho, muchas veces puede ayudar a rescatar una receta que no está bien sazonada. En México, esta categoría es inmensa, donde la salsa macha ocupa un lugar especial en distintos estados del país. Preparar salsa macha es una de esas recetas que requiere práctica y conocimiento a la perfección para servir un buen resultado. Si quieres dominarla o mejorar tu receta, en esta nota te contamos sobre los errores más comunes que no puedes pasar por alto.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: Salsas para carne asada: ¿cuáles son las mejores opciones para elegir?

La salsa macha es mucho más que una simple mezcla de chiles y aceite. A diferencia de otras salsas, esta versión se caracteriza por su intensidad. Combina chiles secos, ajo, especias y, en la mayoría de las versiones, cacahuates o semillas; todo se fríe en abundante aceite para crear un aderezo poderoso al que es difícil negarse.

Aunque es una preparación que encontramos fácilmente en la tortillería, preparar salsa macha tiene su chiste; e incluso, en muchos lugares no presumen la mejor versión. Son varios factores los involucrados en el proceso; cada uno cumple con una función clave que requiere atención a detalle.

Preparar salsa macha es una receta que debe dominarse en casa.
Huevo frito con salsa de chiles secos. Foto de Pexels.

Te podría interesar: ¿Qué es y qué tan difícil es preparar la salsa Bordelesa?

Aunque el proceso que exige preparar salsa macha en casa es largo, el resultado nos permite disfrutar de una salsa intensa, aromática y sorpresivamente versátil. Para el desayuno, la comida o la cena, las mesas en los hogares mexicanos las salsas tienen un lugar reservado. Mantener una dotación de salsa en casa siempre es buena decisión, así que vale la pena dominarla a la perfección.

Al cocinar en casa, los errores pueden presentarse durante el proceso pero no tienes por qué entrar en pánico. Si quieres agregar las salsa macha a tu recetario personal, vale la pena tomar en cuenta estos obstáculos que podrían hacerte sufrir al prepararla por primera vez.

1. Considerar especies sin mayor importancia

1. Considerar especies sin mayor importancia
El universo de chiles secos que México presume es realmente fascinante; y por ello debemos rendirle homenaje a cada una de las especies. Para la salsa macha, es crucial elegir los tipos de chiles adecuados; la decisión depende principalmente del nivel de picante deseado, así como de las notas ahumadas. El chile de árbol seco y el morita son las opciones ideales para este tipo de salsa; si quieres algo menos picante, puedes sustituir por chile chipotle o chile ancho.

2. Limpiar por completo los chiles

2. Limpiar por completo los chiles
Preparar salsa macha en casa es algo que no se domina de la noche a la mañana. Una vez que están elegidas las mejores piezas, es necesario quitar las venas y las semillas antes de freírlos. Estas partes se encargan de elevar el nivel de picante, además de que pueden quemarse rápidamente. Si bien las semillas son características de la salsa macha, es importante no cocinarlas en exceso. Una vez que se retiran, reserva una porción pequeña para añadirlas al final.

3. Tatemado justo de los chiles secos

3. Tatemado justo de los chiles secos
Aunque la salsa macha requiere de notas ahumadas, es importante que el nivel de tueste de los chiles no se pase. Los chiles secos quemados arruinan por completo el resultado final; la salsa toma un sabor amargo que es imposible ocultar. Asimismo, es crucial ventilar la casa pues el aroma que liberan los chiles provoca picazón en la garganta y la nariz. El fuego debe mantenerse en nivel medio y el proceso requiere supervisión en todo momento, para evitar que los chiles se quemen.

4. No controlar la temperatura del aceite

4. No controlar la temperatura del aceite
Hablar de aceite de cocina caliente es algo que sin duda asusta; sin embargo, con las precauciones necesarias, es posible dominar este elemento sin que represente peligro alguno. En primer lugar, es importante elegir el tipo de aceite correcto; en este caso, lo mejor es utilizar aquellos con un punto de humo alto: soya, ajonjolí, aguacate o girasol. Es importante cuidar el nivel del fuego, el aceite debe estar caliente, sin que llegue a sacar humo; si ocurre eso, quiere decir que ha comenzado a quemarse. La cocción de los chiles en el aceite es lenta para lograr un buen sabor, color y aroma.

5. Consumir la salsa macha recién hecha

5. Consumir la salsa macha recién hecha
Finalmente, debes saber que la paciencia lo es todo para servir una salsa macha decente en casa. En muchas ocasiones, lo mejor es consumir los platillos inmediatamente, pero en este caso es un error por completo. La salsa macha mejora con el tiempo, y aunque puede ser difícil, la espera vale la pena. Los sabores del chile, el ajo y los frutos secos necesitan tiempo para infundirse por completo en el aceite. Deja reposar la salsa en un frasco de vidrio en un lugar fresco y oscuro por al menos 24 horas antes de consumirla; esto permitirá que todos los sabores se armonicen.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).