Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Dónde comer auténticos sandos japoneses en la CDMX
¿Sandosjaponeses en CDMX? Si, y su aceptación no es ninguna sorpresa. Estos sándwichesasiáticos encontraron un nuevo hogar en el continente americano. Dentro de la oferta de cocinajaponesa en la capital, es imposible negarse a un buen sando; sin importar si es salado o dulce. A continuación, te compartimos una selección especial de los lugares donde esta delicia esponjosa y llena de sabor, es la estrella del menú.
Enamorarse de este clásico platillo japonés no es difícil. El término “sando” proviene de la abreviatura de “sandoichi“, que significa “sándwich” en japonés. Es imposible confundirlos con otra versiones, pues desde la presentación son una creación totalmente diferente. En primer lugar, es importante hacer distinción en la parte del pan. Los sandosjaponeses se inician y terminan con una rebanada de shokupan. Es un pan de leche esponjoso y sin corteza.
Las rebanadas suelen ser mucho más gruesas que el pan de caja común. Esto aporta al atractivo visual y permite disfruta de un sándwich mucho más sustancioso. Ahora, en cuanto al relleno, los sandosjaponeses también son versátiles; incluso pueden ser completamente dulces. La receta más conocida es el ‘katsusando’, va relleno de una milanesa gruesa de cerdo; se acompaña de una salsa dulce y un poco de col rallada.
Sándwich con carne empanizada y ensalada de vegetales. Foto de UnSplash.
Otra opción es el ‘tamagosando’, una opción más ligera perfecta para el desayuno. Se rellena con una ensaladadehuevo cremosa y ligeramente dulce, con un toque de mostaza japonesa karashi. Gracias al sabor neutro del pan, los sandos dulces son una realidad. Usualmente se preparan con frutas frescas (fresa, kiwi, durazno, uvas) y una buena capa de cremabatida.
La popularidad de la cocinajaponesa, ha permitido presentar los sandosjaponeses como una oferta atractiva más allá del sushi. A continuación, te compartimos algunos de los mejores lugares en la CDMX, para disfrutarlos. Desde versiones clásicas hasta propuestas con un toque mexicano.
1. Panya Sam
Aunque Panya Sam es reconocido como una panadería japonesa, sus sandos merecen una mención especial. Su pan shokupan, elaborado artesanalmente, es uno de los favoritos de la ciudad. Dentro del menú, encuentras este platillo en dos versiones: calientes y frías. La primer categoría ofrece opciones con pollo teriyaki, pollo picante o una reinterpretación del clásico BTL (con tocino, jitomate y lechuga). En cuanto a la propuesta fría, la receta de la casa el es ‘tamago’: huevo cocino, mayonesa kewpie y mostaza. Todos se preparan el momento y la porción es perfecta para el desayuno, el almuerzo o la cena.
¿Dónde? Guadalajara 99, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.
Si tienes antojo de comida japonesa, este lugar tiene que estar dentro de tus próximas visitas. No esperes encontrar rollos de sushi; aquí la especialidad son los sandos y el ramen, no hay más. Dentro de su carta, es posible encontrar versiones saladas y dulces; donde sin duda el ‘katsu sando’ es la especialidad. También puedes encontrar versiones con pescado, pollo y hasta wagyu. Para el postre, vale la pena probar la versión con fruta; aunque tiene la misma anatomía, los sabores hacen que la experiencia cambie por completo.
¿Dónde? Chihuahua 93, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.
¿Cuándo? Martes a sábado de 1pm a 5pm y de 7 a 10pm. Domingo de 1pm a 5pm.
Este lugar merece una mención especial, pues la cocina fusión entre México y Japón se logra a la perfección. El katsu sando es un homenaje a la receta japonesa más conocida, con lomo de cerdo frito y salsa agridulce. Sin embargo, te recomendamos ampliamente darle una oportunidad a las propuestas de la casa. El suadero sando es uno de los favoritos: se rellena con esta carne suave acompañada de cebollas al miso, piña y queso. El de birria es una versión alterna a la quesabirria, pero en lugar de servirse con tortilla, se sirve con pan. Aquí también ofrecen una versión dulce, la encuentras en la categoría de postres.
¿Dónde? Angel Urraza 935-local 2, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX.
¿Cuándo? Miércoles a sábado de 1pm a 9:30pm. Domingo de 12pm a 4:30pm.
Con un nombre directo y una propuesta audaz, Sando explora la versatilidad de este formato japonés, ofreciendo tanto interpretaciones clásicas como creaciones innovadoras que fusionan sabores japoneses con influencias occidentales. Además de los imprescindibles katsu y tamago sando, podrás encontrar opciones más creativas con rellenos como pollo teriyaki, aguacate y kimchi, o incluso combinaciones dulces y saladas. El pan shokupan de Sando mantiene la suavidad tradicional, aunque también se presenta ligeramente tostado para añadir una textura extra.
¿Dónde? Guanajuato 100, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Cuauhtémoc, CDMX.
¿Cuándo? Lunes a viernes de 8am a 10pm. Sábado de 9am a 10pm. Domingo de 9am a 9pm.
Desiree Pereadesiree.pereaDivido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).