Suscríbete al NEWSLETTER

Cultura

Así puedes identificar una tortilla de maíz genuina, de una pintada

La chef Xrysw Ruelas, del restaurante Xokol, nos cuenta cómo identificar una tortilla de maíz genuina, de una que posiblemente fue pintada. Autor: Ollin Velasco.

¿Cuánto queso comen los mexicanos? Estos son los quesos más pedidos

¿Te has preguntado cuánto queso consumen los mexicanos? Aquí te contamos sobre algunos de los favoritos que son más consumidos por la población. Autor: Roxana Zepeda.

Champiñón de París, el hongo que fue descubierto en estiércol de caballo

El champiñón de París es una seta muy popular en todo el mundo. Por eso, hoy te hablaremos de su historia, características y mucho más. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.

¿Híbrido o criollo? Descubre las diferencias entre estos maíces

Hoy queremos hablarte un poco sobre dos tipos de maíz, el criollo y el hibrido, específicamente de las diferencias entre ambos. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.

La tradición uruguaya de comer ñoquis los días 29 de cada mes

Una de las tradiciones más conocidas en Uruguay es la de los ñoquis del 29, un ritual simbólico que se lleva a cabo los días 29 de cada mes. Autor: Roxana Zepeda.

8 regiones indígenas donde encontrarás hongos comestibles en México

Conoce más sobre los hongos comestibles en México ¿Sabías que los hongos son el segundo organismo más numeroso en la Tierra, después de los insectos? Autor: Roxana Zepeda.

Empresas británicas pelean por derechos de autor de la palabra “taquería”

Recientemente hubo una disputa entre empresarios británicos y una empresaria mexicana por el derecho al uso de la palabra taquería. Descubre por qué. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.

Moras y frambuesas, aprende a diferenciarlas sin problemas

Si bien las moras y frambuesas tienen muchas similitudes, también poseen varias diferencias. Por eso, hoy te hablaremos sobre ellas. Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.

CEl chocolate es nuestro, pero lo prestamos al mundo

Desde su llegada a territorio americano a finales del siglo XV, los europeos comercializaron el cacao autóctono mexicano en los principales mercados del viejo continente, […] Autor: Janderlee Rivera.

La exposición de la fotógrafa Malena Díaz que rinde homenaje al maíz

La artista y fotoperiodista Malena Díaz se caracteriza por ser una amante de las semillas de maíz de Ixtenco y lo expresa en sus obras de arte. Autor: Gourmet de México.