Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Diferencias entre el apio, el apionabo y el nabo 

Por: Isis Adalai Moctezuma Ojeda 14 Jun 2024
Diferencias entre el apio, el apionabo y el nabo 
Aprende a diferenciar entre el apio, el apionabo y el nabo en la cocina, sin duda alguna será una excelente herramienta a la hora de preparar tu comida.

En la cocina es común confundir ingredientes que pueden parecer similares pero tienen diferencias significativas en sabor, uso y propiedades nutricionales. El apio, el apionabo y el nabo son tres vegetales que a menudo generan mucha confusión, es por eso que te presentamos las principales características y diferencias de estas verduras.

Por: Adalai Ojeda

¿Qué es el apionabo?

El apionabo se trata de la raíz de un tipo de apio, popular en la zona del Mediterráneo y Europa. A diferencia del apio que conocemos, este suele ser de color marrón claro y bastante grande. Se cultiva para utilizar su raíz grande y bulbosa, aunque también tiene hojas, estas son más pequeñas que las del apio tradicional que conocemos, pero igual de rígidas.

Su sabor te sorprenderá, se trata de un sabor dulce y similar al del perejil y el apio. Esta raíz suele ser gruesa y redonda, alcanzando dimensiones que van de 10 a 20 cm de diámetro. En la parte inferior de la raíz, hay pequeñas raíces secundarias que generalmente se eliminan antes de su venta.

Te puede interesar:Nabo y rábano, descubre todas las diferencias entre estas hortalizas

Diferencias entre el apio, el apionabo y el nabo 

No te confundas en la cocina. Aunque pertenecen a la misma familia botánica, contienen propiedades y características diferentes, tanto en su apariencia como en su sabor y usos culinarios. Apostamos que no habías escuchado sobre el apionabo y porque es una verdura visualmente no tan agradable.

nabo apio y apionabo
descubre la diferencia entre estas verduras. Foto: freepik
  • Apio: Se caracteriza por sus tallos largos, fibrosos y crujientes, que se utilizan comúnmente en ensaladas, sopas y como aperitivo. Tiene un sabor suave y refrescante, ligeramente amargo, sus tallos se consumen crudos o cocidos, las hojas y semillas se utilizan como condimento.
  • Apionabo: Es un variedad del apio cultivada principalmente por su raíz bulbosa, (tiene una apariencia rugosa y nudosa). Su sabor es más intenso que el del apio común, con una nota terrosa y un toque de nuez, suele usarse en purés, sopas, guisos y como verdura asada. Puede consumirse cruda, rallada en ensaladas.
  • Nabo: Es una planta de la familia de las brasicáceas. Se cultiva por su raíz comestible, que es redonda o alargada, y de color blanco con una corona púrpura. Tiene un sabor suave y ligeramente dulce, con un toque picante, especialmente cuando se consume crudo. 

Te puede interesar: 5 formas de comer apio para aprovechar todos sus beneficios

Es importante conocer las diferencias entre estos vegetales (apio, nabo, apionabo), ya que  no solo enriquece nuestra cultura a la hora de cocinar, sino que también nos permite aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales en nuestra dieta diaria. 

Adalai Ojeda
Adalai Ojeda Adalai Ojeda Amante de la comida, de los viajes y de los conciertos. Creadora de contenido en redes sociales con pasión por la gastronomía mexicana y el glamour.
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes Wine & Food - Festival 2024
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!