Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Alay Alay celebra a los papás con su menú de padre e hijo

Por: Roxana Zepeda 18 Jun 2024
mira el video de la nota
Este menú podrás probarlo del 12 junio al 14 de julio.

El restaurante Alay Alay presentó un menú de padre e hijo en colaboración con los chefs Julián Martínez del restaurante Sepia y con su hijo Julián Martínez de Bell Mar. Junto con la chef Andrea Sayeg elaboraron un exclusivo menú de seis tiempos inspirados en su restaurante con el toque de Medio Oriente y grandes productos de su distribuidora sustentable.

Con esta gran mezcla de culturas gastronómicas, los platillos se podrán acompañar de una bebida hecha por  el sommeliere Andrés Muro.

Alay Alay celebra a los papás con su menú de padre e hijo 0

Menú de padre e hijo en Alay Alay

Este menú de padre e hijo podrás probarlo del 12 junio al 14 de julio y consta de lo siguiente: De entradas Lahm tartare, carne de res cortada a cuchillo acompañada de pan pita con jocoque de alcaparras. Como segundo tiempo un ravioli Alay Alay, relleno de short rib con salsa turca y tzatziki.

Alay Alay celebra a los papás con su menú de padre e hijo 1

También hay tres tacos, el primero es el Akhtabut, un taco árabe de pulpo rostizado y paprika acompañado de babaganoush con anchoas. El segundo es Tambura, un taco árabe de camarón en tempura de zaatar, acompañado de tabule. Por último, Khinzir, un taco árabe de pork belly de carne americana con especias yemenitas, pipián de pistaches y ensalada de hierbas finas.

Alay Alay celebra a los papás con su menú de padre e hijo 2

Como postre el Tiramisu la taquera, hecho con queso mascarpone, bizoocho de vainilla, café turco y cardamomo. Para tomar el coctel Damasco, hecho con tequila, licor de rosas, jarabe de pistache y jugo de limón. No te pierdas este menú de padre e hijo.

Alay Alay celebra a los papás con su menú de padre e hijo 3

Acerca de Julián papá

Julián Martínez aprendió la importancia de los ingredientes frescos y el cuidado del medio ambiente desde los seis años, edad a la que acompañaba a su padre a pescar en las costas de Guerrero, sitio de donde es originario.

Al lado de su madre descubrió procesos como la nixtamalización, la utilización de los productos del campo y los métodos de cocción, pero su verdadero amor por la gastronomía nació cuando comenzó a trabajar en un restaurante a la orilla de la playa.

Después de cinco años de trabajar en Becco Fino como cocinero, Julián se convirtió en sous chef, y al poco tiempo le fue asignada la apertura de un nuevo concepto en la Ciudad de México: La Ostería del Becco. Cuando el grupo se expandió, estuvo a cargo de una apertura en Acapulco; en 2011 formó parte de la inauguración de la Cantinetta del Becco, en Santa Fe, y en 2015 dio la bienvenida a I’l Becco, al interior del hotel Four Seasons Mexico City.

menu de padre e hijo

Con Grupo Becco obtuvo grandes reconocimientos como el BestAward Of Excellence; el Marchio Ospitalita Italiana y fue galardonado en Best Authentic Italian Restaurant Awards. Finalmente, en 2017 Julián Martínez puso en marcha uno de sus más grandes retos, ser cocinero de su propio restaurante: Sepia.

Alay Alay: tacos de Medio Oriente con alma mexicana

Reconocimientos de Sepia

Sepia destaca por ser un restaurante que a través de productos frescos y de origen mexicano recrea sabores de la gastronomía de Italia. En su menú desfilan platillos como risottos, pastas, pescados y mariscos de pesca sustentable, así como una curada selección de vinos.

En 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 la Guía México Gastronómico de Culinaria Mexicana, S. Pellegrino y Nesspreso, publicada por Larousse Cocina, incluyó este restaurante como uno de los 120 mejores del país. Sepia también ha sido reconocido con el galardón Los 100 Mejores Restaurantes de la Ciudad de Mexico by Marco Beteta, que entrega este crítico gastronómico, los años 2018, 2019, 2022-2023

Entre otras distinciones, la revista Wine Spectator -que reconoce a las mejores colecciones de vino de todo el mundo- otorgó Dos Copas, en el premio Best of Award of Excellence 2020. Asimismo, en 2020 Sepia fue distinguido como el mejor restaurante del país por la revista Gentleman. En el año 2022 obtuvo el reconocimiento de Top Italian Restaurants de Gambero Rosso y el Premio de Ospitalità Italiana. Sepia forma parte de la guía de Star Wine List.

menu de padre e hijo

Acerca de Julián hijo

Julián Martínez Chávez lleva la cocina en la sangre. Por generaciones, su familia se ha dedicado a pescar y a descubrir las bondades del mar en las costas de Ixtapa Zihuatanejo, sitio de donde es originario. Su pasión por la gastronomía nació gracias a su padre, quien lo introdujo a las cocinas.

Julián −también conocido entre sus familiares y amigos como Julichi− egresó del Instituto Culinario Coronado y perfeccionó su aprendizaje en repostería en un curso impartido por el chef Jesús Escalera. Impulsado por cumplir sus sueños, en 2014 trabajó junto con su padre en Il Pescatore, un restaurante que brindó a Julichi todas las herramientas para adentrarse al mundo de la cocina italiana. Su talento no pasó desapercibido y, al poco tiempo, logró tomar las riendas de la cocina durante cinco años.

A la par, realizó sus prácticas profesionales con el chef César Castañeda, en el Hotel Condesa, en el área de panadería y como jefe de producción. Su afán de continuar aprendiendo también lo llevó a trabajar con el chef Roberto Alcocer, en el restaurante Sole.

En este lugar Julichi redescubrió su amor por los productos del mar y conoció afondo las especies del Pacífico, especialmente las que abundan en las costas de Ensenada, Baja California. Con un repertorio de conocimientos bajo el brazo y con la confianza que caracteriza a un líder, finalmente emprendió un nuevo viaje en el restaurante Sepia, sitio donde actualmente se desempeña como souschef, al lado de su padre, el reconocido chef Julián Martínez.

En el 2024  abrió su comercializadora de carnes de res, cerdo, pescados y mariscos. Donde ha posicionado a BellMar en los mejores restaurantes de la CDMX.

Sobre Alay Alay

En enero de 2021, Andrea Sayeg y Andrés Muro decidieron sumar esfuerzos y cumplir el sueño de abrir su primer proyecto: Alay Alay, Taquería del Medio Oriente.

De ascendencia libanesa, Andrea tomó las recetas de su madre, abuelas y tías para elaborar un menú inspirado en el Medio Oriente, con el uso de ingredientes mexicanos. Su trayectoria detrás de múltiples proyectos culinarios, en el restaurante Merkavá y como chef corporativa de Grupo Bull and Tank, le permitieron experimentar y crear nuevos sabores que rápidamente lograron conquistar los paladares de la colonia Del Valle.

Roxana Zepeda
Roxana Zepeda roxana.zepeda Periodista gastronómica, amante de los viajes y las experiencias.
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes Wine & Food - Festival 2024
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!