Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

¿Por qué el consumo de vino en México va en ascenso?

¿Por qué el consumo de vino en México va en ascenso?

Por: Miriam Carmo 20 Nov 2022

En México existen 14 estados productores de vino y 400 bodegas que usan un promedio de 50 variedades de uva según el Consejo Mexicano Vitivinícola.

La cultura y el consumo de vino en México van en ascenso aumentando un 22% en la última década y registrando un millón de hectolitros a finales de 2021.

Por Miriam Carmo.

Datos de producción de vino en México

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

En México existen 14 estados productores de vino y 400 bodegas que usan un promedio de 50 variedades de uva según el Consejo Mexicano Vitivinícola.

Son 8,633 hectáreas de superficie plantada con uvas para vino y un consumo nacional aparente el año pasado de 15 millones de cajas.

Vinos en México 1 por Miriam Carmo

5 de cada 10 botellas de vino que se consumen en el país son de bodegas nacionales siendo que cada mexicano toma 1.2 litros al año.

Esto coloca a México como un mercado potencial, lo dijo el director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Pau Roca.

En el 43o Congreso Mundial de la Viña y el Vino en Ensenada este mes de noviembre resaltó que México ocupa el lugar 23 como productor mundial.

Te puede interesar: Así vivimos el Congreso Mundial de la Viña y del Vino 2022 en Baja California

Festivales y eventos de vino

De norte a sur del país hemos asistido en los últimos años al incremento en la cantidad de festivales y eventos dedicados a esta bebida.

Daniel Sada Marroquin, director del festival TomaVinoMexicano que recientemente tuvo lugar en Monterrey, cree que hay una correlación entre el incremento del consumo y estos eventos.

“En ellos la gente puede conocer, aprender y experimentar vinos, lo cual como consecuencia debe despertar su interés en el consumo de los vinos nacionales”.

Vinos en México 2 por Miriam Carmo

Nuevas tendencias del mercado

Destaca las nuevas tendencias en cuanto a los empaques usando materiales diferentes al vidrio, como aluminio y cartón.

Además, existen vinos que apelan a una superioridad por su tipo de viticultura o estilo de producción como los orgánicos o biodinámicos y los naturales.

Experiencias y cultura del vino en México

Estos festivales, al igual que las cenas maridaje o catas de vinos, han sido sin duda grandes escaparates para fomentar la producción nacional.

Vinos en México 3 por Miriam Carmo

Muchos hoteles y restaurantes por todo el país se han dedicado a crear todo tipo de experiencias gastronómicas y de enología para sus clientes.

El resultado ha sido un aumento en las ventas de vino y que cada vez más mexicanos aprecien y quieran conocer más de esta bebida.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter