Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Jugo de apio: una súper bebida natural que merece mayor reconocimiento

Jugo de apio: una súper bebida natural que merece mayor reconocimiento

Por: Desiree Perea 08 May 2025

Después de leer sobre su perfil nutricional y efectos positivos en el cuerpo humano, no dudarás en agregar el jugo de apio a tu dieta.

Sumar aliados saludables a nuestra alimentación nunca está de más. Para aquellas personas que mantienen un ritmo de vida con gran movimiento, las bebidas naturales son opciones realmente atractivas. Dentro de esta categoría, el jugo de apio ha comenzado a destacar en los últimos años.

Este vegetal uno de los ingredientes básicos dentro del popular jugo verde, sin embargo, también puede dejarse brillar por sí solo. A continuación, te contamos sobre las importantes propiedades que presume el jugo de apio. Su anatomía es simple, pero eso no tiene por qué hacerlo menos.

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Por: Desiree Perea

¿Por qué deberías agregar el jugo de apio a tu dieta?

Antes de adentrarnos en los detalles del poder del jugo de apio, vale la pena hacer algunas observaciones. Si bien es un jugo natural con grandes propiedades, debes saber que no sustituye ningún tratamiento. La popularidad de esta bebida puede crear confusión. Es cierto que aporta de manera positiva a la salud del organismo; pero si se sufre de alguna enfermedad en evolución lo correcto siempre es acudir con un profesional de la salud.

La preferencia por el jugo de apio ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Este vegetal puede consumirse fresco o asado y en ambos versiones presume grandes beneficios. Dentro de los nutrientes que concentra, estos son algunos de los más importantes:

  • Vitaminas: K, C, A y B
  • Fuente importante de potasio y ácido fólico.
  • Antioxidantes
  • Alto contenido de fibra.

Te podría interesar: Saltear, el método de cocción perfecto para carnes blancas y vegetales

Asimismo, es importante destacar que cada uno de esos nutrientes, juega un papel importante en el cuidado del organismo. En primer lugar, el jugo de apio ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre; también presume baja cantidad de calorías, por lo que puede incluirse fácilmente en la dieta de deportistas.

Gracias a la fibra presente, se puede mantener al sistema digestivo en optimas condiciones. Ayuda a regular la digestión y su consumo regular ayuda a reducir considerablemente el estreñimiento. Y por si fuera poco, es un gran aliado para mantener al cuerpo hidratado y satisfecho por más tiempo.

Efectos positivos que presumen los jugos vegetales

Nada como iniciar el día con un jugo o licuado fresco. Las bebidas para el desayuno van más allá de una simple taza de café. Si, la cafeína es una buena fuente de energía, sin embargo, no presume nutrientes dentro de su anatomía. Sin embargo, los jugos naturales o los licuados, ayudan en gran medida a mantener el cuerpo hidratado, con energía y aportan vitaminas y minerales importante.

Los puntos a favor de los jugos los han convertido en una opción favorita para el desayuno. Es importante elegir frutas o vegetales de temporada, sus propiedades mejoran considerablemente. Además, es mucho más fácil elegir piezas maduras, con buen sabor y el dulzor perfecto.

Persona sirviendo jugo vegetal fresco. Foto de Pexels.

Te podría interesar: 5 aceites vegetales para cocinar saludable en casa

No está de más mencionar que los jugos naturales han formado parte de la dieta humana desde hace muchos años. Gracias a la facilidad de preparación, son una alternativa ideal para consumir un buen porcentaje de nutrientes. Otra de sus ventajas es que una misma bebida, puede sumar más de una fruta o vegetal; por lo que las posibilidades de combinación son infinitas.

Así, el jugo de apio sigue sumando seguidores a su equipo. Su popularidad está completamente justificada, pues los efectos positivos en el organismo hablan por sí solos. Aunque pueda parecer una tarea repetitiva, lo mejor es siempre prepararlo al momento. Con este y todas las versiones de jugos naturales, los nutrientes de pierden con el paso del tiempo. Así que lo ideal no es dejarlo para después. Si quieres reducir la intensidad del sabor, puedes endulzar ligeramente con miel o un poco de jugo de naranja.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter