El arte huichol es uno de los mayores exponentes culturales de nuestro país; César Menchaca es considerado el principal promotor en el mundo de esta disciplina.
Ahora, el artista colabora con Brugal 1888 en una serie de 888 botellas intervenidas por artesanos de la cultura Wixárika, que habitan en Nayarit y la Sierra Madre Occidental.
Creados a partir de diminutas chaquiras montadas en combinaciones increíbles y con patrones significativos, los elementos gráficos de esta comunidad han pasado de expresar su cosmogonía a ser un exponente vivo del talento mexicano, amplificado principalmente por este artista plástico.

Foto de Ron Brugal.
888 botellas premium intervenidas por César Menchaca
Luego de una exitosa unión en 2021, estas botellas de Brugal 1888 vuelven a ser el lienzo para fusionar el arte huichol y el arte de hacer ron en una colección única con un sello de calidad y tradición que ha distinguido a la familia Brugal durante cinco generaciones.
Chaquira por chaquira, y con este espirituoso creado por la maestra ronera Jassil Villanueva, esta alianza cuenta una historia apasionante: la de Brugal. Desde la odisea del fundador Don Andrés Brugal de España a República Dominicana, pasando por Cuba, hasta el surgimiento de una marca que produce uno de los rones más exquisitos de todo el mundo.

Foto de Ron Brugal.
“Sin duda, el proceso artesanal de nuestro ron a lo largo de más de 130 años merece ser contado a través de artistas que comparten ese espíritu creativo y que cuentan con la sensibilidad de poder convertir una botella en lienzo y dar como resultado obras de arte líquidas como las 888 de esta colección”, mencionó Katy Castro, Embajadora Nacional de Brugal 1888 en México.
Para hacer eco del legado de la marca, las 888 botellas se dividirán en tres diseños distintos. Así, cada una de las diferentes ediciones tendrá un stock de 296 piezas en tres premium retailers, las cuales, además de ser objets d’art por derecho propio y abarcar los pilares de la marca.
La leyenda huichol que une al venado, el maíz y el peyote

Foto de Ron Brugal.
Los símbolos detrás de cada diseño
República Dominicana
En esta isla caribeña, el fundador Don Andrés Brugal, estableció una empresa de ron que, gracias al arduo trabajo de cinco generaciones de maestros roneros descendientes de Don Andrés. Esta compañía sigue cumpliendo con su legado por más de 130 años. Este diseño estará disponible en City Market
Doble Añejamiento
A través de un proceso de doble añejamiento, este ron combina los ricos sabores de las barricas ex bourbon y ex jerez logrando así una calidad verdaderamente excepcional en la destilería de Puerto Plata. Este diseño estará disponible únicamente en La Europea.

Foto de Ron Brugal.
La red
Durante una expedición internacional a la India, un miembro de la familia Brugal notó que los destilados de mayor calidad se distinguían como lujosos por presentarse en una bolsa de entramado. Desde entonces este elemento se ha integrado para enaltecer los productos y darle la distinción que este líquido merece. Este diseño estará disponible en Vinoteca.
La subasta de botellas con arte huichol que busca apoyar a los Waxárika
Hace unos meses, César Menchaca pudo conocer de primera mano el arte de hacer ron como lo hace Brugal 1888. En este viaje a Puerto Plata pudo conversar a profundidad con los maestros roneros de la marca, quienes le revelaron su pasión al crear un destilado que, desde hace cinco generaciones, es sinónimo de calidad a nivel mundial.
Todo este proceso le permitió contar un poco más sobre el legado de la firma a través de los elementos más representativos del arte huichol.

Foto de Ron Brugal.
Notas de cata de Brugal 1888
- Color: Ámbar profundo con un matiz rojizo, claro y brillante.
- Aroma: Sofisticada dulzura de frutos rojos y secos, pasas y dátiles que complementan una madera especiada con toques de canela.
- Paladar: Redondo, suave, con cuerpo y carácter. Dulzura percibida de caramelo y vainilla equilibrada con melocotón, cacao y clavo.
- Final: Sorprendentemente duradero y elegante con un ligero toque de miel.