Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Decantos celebra 10 años de vino en Baja California

Por: Isis Malherbe 08 Ago 2025

Ubicada en una de las rutas del vino más reconocidas de México, Decantos Vinícola celebro diez años de historia con una jornada de puertas abiertas.

Ubicada en una de las rutas del vino más reconocidas de México, Decantos Vinícola celebro diez años de historia con una jornada de puertas abiertas en su bodega del Valle de Guadalupe, zona que concentra más del 75% de la producción vinícola nacional. El evento reunió más de mil asistentes con una programación que celebra la cultura del vino, el arte contemporáneo y la gastronomía de Baja California.

Por: Isis Malherbe

Desde su fundación en 2015 por Alonso Granados, Decantos ha apostado por la vinificación por gravedad: un proceso que evita bombas mecánicas y mantiene la pureza del mosto y el vino. Este enfoque artesanal, junto con una arquitectura que privilegia la integración al paisaje, la ha convertido en una de las vinícolas más emblemáticas de la región. Como parte de la celebración, se entrego a los asistentes una bota conmemorativa de vino de un litro, elaborada artesanalmente por el español Jesús Blasco, reconocido por preservar el oficio tradicional del curtido y cosido manual.

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Te podría interesar: Basque Culinary Center y los vinos de la Rioja Alavesa, en Bella Aurora

Gastronomía local y chefs invitados maridan con vino artesanal

El evento de La Bota reunió a más de 15 cocineros que representan la diversidad gastronómica del estado y del país. Desde propuestas tradicionales hasta cocinas de autor con enfoque contemporáneo, esta edición celebró el talento local y nacional en un ambiente relajado, de encuentro culinario. Entre los talentos que cocinaron se encuentran, chefs jóvenes con propuestas de territorio, así como proyectos colectivos que promueven una cocina consciente y sostenible.

  • David Castro Hussong, de Pepe el Toro
  • Daichi Sato, de Sakanaya Murajiro
  • Diego Hernández Baquedano, de DH Restaurante
  • Carlos Medina, del Hotel El Ganzo, San José del Cabo
  • Ángel Beltrán, de La Conchería
  • Tania Livier, de Tanto Santo
  • Ángel Camarena, de Veleros Beach Club, San José del Cabo
  • Aram Orozco, de Decantos Vinícola
  • David Salgado, de Clara
  • Rodolfo Lizárraga, de Lechonis
  • Alberto Mancilla, de Mariscos Bahía de Ensenada
  • Viviana Mtz Wenceslao, de Mixtura
  • Armando Guardado, de Tacos El Buen Sazón
  • Héctor Martínez, de Catering Lorena Cárdenas
  • Carlos Guerrero, de León del Pacífico
  • Alex, de Mariscos El Gordito

Desde cocina contemporánea y reinterpretaciones callejeras hasta producto del mar y técnicas japonesas, la propuesta fue tan diversa como el territorio. Cada platillo fue pensado para armonizar con los vinos de Decantos y resaltar el carácter de la región.

Te podría interesar: 5 cocteles frescos donde el vino rosado es el protagonista

Arte contemporáneo y música en vivo cierran la celebración

El arte tuvo un papel central durante la noche. El maestro Héctor Herrera, en colaboración con el Centro de Residencias e Investigación Artística (CRIA), intervino en la zona de producción con una instalación visual efímera. La propuesta convirtio el espacio vinícola en un escenario de contemplación sensorial donde confluyen la luz, el sonido y el vino.

La música en vivo acompañará cada momento. El DJ Edwin Viqueira dará inicio con un set de electrónica suave, seguido por la banda Ovejas Negras, conocida por su estilo acústico alternativo. El cierre estará a cargo de Aleks Syntek, quien conmemora 35 años de trayectoria con un repertorio preparado especialmente para esta ocasión.

Te podría interesar: Mosto, el concentrado de uva para el vino que también se consume

En este contexto, el vino del Valle de Guadalupe se convirtió en un protagonista esencial. Más allá del maridaje, el vino se fusiono con cada platillo como un reflejo del paisaje, del clima y del trabajo artesanal que define a esta región vinícola. El Valle no solo produce vino: cultiva identidad, memoria y comunidad. Y en eventos como este, su relevancia trasciende lo enológico para convertirse en parte activa de una narrativa que celebra la tierra, la mesa y quienes la hacen posible.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter