Recibir a los muertos no es cosa sencilla, y más vale estar preparados en cuerpo y alma. ¿Qué mejor forma de alistarse que un coctel especial de Día de Muertos recién salido del Mictlán? Conoce los mejores cocteles de temporada para brindar por quienes ya no están, quienes regresan, y quienes apenas van.
Por Michelle López
GinGin
Esta casa de ginebra presenta no uno, no dos, sino cuatro cocteles como parte de su Mixología de los Recordados. Estas mezclas combinan destilados, elementos dulces, todo el poder de la ginebra, e influencias mayas. Puedes decidir entre Xibalbá Gin, con ginebra, licor y jugo de mandarina, miel de agave, camote morado, y garnitura de flor morada y hojas secas; Báalache Sour, con ginebra, jarabe de ponche, licor de Damiana, proteína natural, jugo de limón amarillo, jugo de toronja, y jarabe natural, escorchado con sal de pepita y garnitura de hojas secas; Tikal Gin, con ginebra, Jägermeister, jugo de mandarina y toronja, jarabe de canela, y garnitura de raja de canela, hojas de hierbabuena, y flor entera de cempasúchil; o Nikté Dry, con ginebra, vermouth rosso, jugo de mandarina, licor fernet, y una flor de cempasúchil dentro de un cubo de hielo.
Comal de Piedra
Además del pan de muerto tradicional y una experiencia de sabores deconstruidos, puedes brindar con el coctel Martini Ofrenda, una combinación de espresso, vodka, amaretto, calabaza de Castilla, y piloncillo, todo en una copa escarchada con nuez de Macadamia. Está disponible desde el 15 de octubre y seguirá todo el mes de noviembre con un costo de $130.
–Los panes de muerto más originales
Butcher & Sons
Si quieres algo más tranquilo, o apenas vas empezando, aquí encontrarás una malteada de pan de muerto basada los ingredientes tradicionales: hecha con helado de naranja y flor de azahar, además de la opción de leche deslactosada para que disfrutes sin remordimiento, y acompañada de un pan tradicional miniatura. Puedes disfrutarla en cualquier sucursal hasta el 15 de noviembre.