Suscríbete al NEWSLETTER

Tag: Ingredientes mexicanos

El maíz cacahuacintle y la protección que merece

Al no pertenecer a una sola región no puede ser protegido por la Denominación de Origen, sin embargo es indispensable su resguardo. Autor: Gourmet de México.

Libros gastronómicos para celebrar el mes patrio

Aprovecha el fin de semana largo de septiembre para conocer los sabores de México, datos curiosos y su historia en estos libros. Autor: Gourmet de México.

Queso Cotija de reconocimiento internacional

En la actualidad no se descarta la obtención de la Denominación de Origen, por lo que numerosas organizaciones se han sumado a dicho esfuerzo. Autor: Gourmet de México.

4 superfoods que México le regaló al mundo

Alimentos que aportan beneficios para la salud del ser humano y que se producen en México, como el amaranto y el alga espirulina. Autor: Gourmet de México.

¿Qué es la manzana de coco? 

Se encuentra al interior de los cocos maduros y es común consumirla en regiones costeras de México, especialmente en Colima. Autor: Gourmet de México.

Todas las características del chocolate semiamargo

El chocolate semiamargo es uno de los favoritos tanto para repostería como para disfrutar en casa. ¡Conoce todas las características de esta delicia! Autor: Gourmet de México.

Café y cacao: ¿realmente hay apoyo al campo mexicano?

Café y cacao son dos de los principales ingredientes que se producen en México, pero nunca han tenido suficiente apoyo. ¿Cómo avanza esta industria? Autor: Gourmet de México.

Ya viene el tercer encuentro de la cocina tradicional en Oaxaca

Del 19 al 22 de septiembre llega el tercer encuentro de cocina tradicional. Tres días de fiesta culinaria para conocer la diversidad oaxaqueña. Autor: Gourmet de México.

Criollo festejó 3 años con mezcales, Celso Piña y mucha comida

El restaurante Criollo celebró 3 años en una fiesta de dos días llena de mezcal, barbacoa, antojitos, y música de Celso Piña. Autor: Gourmet de México.

¿Cuáles son los tipos de cacao?

Existen alrededor de 22 especies de cacao, sin embargo solo hay tres tipologías de donde se desprenden las demás. ¡Conócelas! Autor: Gourmet de México.