Suscríbete al NEWSLETTER

Tag: Cocina tradicional

Hñähñú Restaurante: gastronomía indígena otomí en el Valle del Mezquital

Conoce Hñähñú restaurante, un concepto que combina la cocina de autor con elementos e ingredientes representativos de la región del Valle del Mezquital. Autor: Scarlette Trejo.

Este es el origen del mole poblano, ¿milagro, tributo o divinidad?

Existen diversas teorías sobre el origen del mole poblano, estas afirman milagros, ofrendas prehispánicas y hasta un accidente culinario. Autor: Yulissa Arcos.

5 tipos de leñas que se usan en la cocina tradicional mexicana

Le leña de algunos árboles mejora y resalta los sabores de ciertos alimentos. Descubre cuáles son las más utilizadas en la cocina mexicana. Autor: Scarlette Trejo.

Se cumplen 200 años de la leyenda del chile en nogada

Con música, ferias y hasta billete de lotería, se festejará los 200 años del chile en nogada. Conoce más sobre las actividades alusivas de este platillo Autor: Yulissa Arcos.

Yuri de Gortari, el chef que defendió la identidad culinaria

Quién es Yuri de Gortari y cómo defendió la identidad culinaria de México. Televisión, internet y otros formatos se fusionaron con la gastronomía Autor: Yulissa Arcos.

Restaurante Arroyo, el legado gastronómico de Chucho Arroyo

Descubre la historia del Restaurante Arroyo, legado gastronómico del empresario Chucho Arroyo, quien falleciera el 11 de julio pasado Autor: Yulissa Arcos.

¿Qué es la ropa vieja? Aquí te lo contamos

Hecho con carne de res y hierbas de olor, este platillo es un clásico de América Latina. Aquí te contamos qué es la ropa vieja y por qué se llama así Autor: Yulissa Arcos.

Arroz con chepil, la receta oaxaqueña de la temporada de lluvias

Originario de Oaxaca, el arroz con hojas de chepil es un plato que se prepara en temporada de lluvias. ¿Lo has probado y sabes cómo se hace? Autor: Scarlette Trejo.

Bocol, la deliciosa “gordita” que se prepara en las Huastecas

Conoce más del bocol: la "gordita" a base maíz, manteca y frijol, que se prepara en la huasteca hidalguense, veracruzana y potosina. Autor: Scarlette Trejo.

Bisque, una de las sopas más tradicionales de la cocina francesa

Esta sopa elaborada con langosta comenzó a prepararse en el siglo XVII, sin embargo, su composición ha cambiado con el paso del tiempo. Descúbrela Autor: Andrea Vázquez Azpíroz.