Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
La última cena es un rito que se hace en las cárceles en dónde se ofrece a los convictos un último platillo, aquí te contaremos acerca de 5 de ellos.Autor: Pamela Trejo..
Si eres de los que tiene dificultad para dormir, el plátano macho podría ayudarte. Este alimento es parte de la cocina mexicana y tiene su origen en Asia.Autor: Sonia América..
El natto es una preparación tradicional de la cocina nipona. Se trata de la semilla de soja fermentada, su apariencia es viscosa y su olor penetrante.Autor: Pamela Trejo..
El Rahat lokum es un bocadillo dulce de orígen árabe, hecho a partir de una base de almidón y azúcar. ¿Se te antoja con un café turco?Autor: Pamela Trejo..
Por iniciativa de Culinaria Mexicana, la octava edición de la Guía México Gastronómico también contó con la entrega de 13 premios especiales. Autor: Gourmet de México.
El tegogolo es un molusco que se encuentra en Catemaco. Los pobladores de Veracruz lo consumen mucho, pues es un platillo tradicional de la región.Autor: Pamela Trejo..
Originario de Oriente, el té verde es una bebida que no solo nos mantiene alertas, sino que funciona como antioxidante y fortalece el sistema inmune.Autor: Ollin Velasco.
Colombia, el país del ron, cacao y café, se ha convertido en un destino favorito para viajeros conocedores. Descubre algunas de sus experiencias. Autor: Deby Beard..
El gumbo es un platillo típico de Nueva Orleans, se caracteriza por ser un plato con una desendencia africana y tiene varios derivados.Autor: Pamela Trejo..
En la cocina de Doña Esthela el borrego tatemado es el rey; acá te contamos un poco de todo el ritual detrás de su lenta elaboración.Autor: Ollin Velasco.