Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Tips para preparar pozole de camarón en casa estas fiestas patrias

Por: Desiree Perea 10 Sep 2025
Tips para preparar pozole de camarón en casa estas fiestas patrias

La noche mexicana no sería lo mismo sin un festín gastronómico para acompañar la celebración a lo grande. Dentro de los platillos tradicionales, el pozole es una receta recurrente ya que una olla rinde para varias porciones. Más allá de la receta con pollo o cerdo, preparar pozole de camarón es también una práctica común. No se tiene que estar cerca de la costa para disfrutar de este exquisito plato de cuchara de temporada. Si este año quieres servirlo en casa, estas son las claves que debes tomar en cuenta.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: Dónde comer buenos tacos campechanos en la CDMX

Meticuloso y paciente, así es el proceso para preparar pozole esta temporada

Oficialmente estamos en el momento del año en que podemos disfrutar de comida mexicana de temporada. Dentro de la amplia oferta durante septiembre, el pozole y los chiles en nogada se mantienen como grandes ganadores. En ambos casos, se conocen distintas versiones, donde el pozole de camarón en cada vez más conocido.

Preparar pozole en casa es algo que muchas personas piensan dos veces antes de intentarlo. La receta enlista varios ingredientes y procesos que no se pueden pasar por alto; además, es importante lograr un buen sazón para servir un buen resultado final.

Preparar pozole de camarón es una receta que no puede faltar durante septiembre en casa.
Pozole preparado con camarones frescos. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Estos son los mejores postres con nogada en la CDMX este 2025

El pozole de camarón es una forma diferente y atractiva de disfrutar de un clásico de temporada. Cada paso es crucial para servir un resultado final perfecto. Aunque es una receta que lleva su tiempo, al ver el plato lleno hace que cada minuto valga la pena. Aquí, no solo las porciones son importantes, seguir el proceso y la supervisión en todo momento también se incluyen dentro de la lista de ingredientes.

1. ¿Camarones frescos o congelados?

1. ¿Camarones frescos o congelados?
Esta pregunta es más común de lo que parece. Aunque el camarón congelado es ideal para ahorrar tiempo, es importante señalar que tiene sus desventajas. Aunque el camarón fresco no tiene un gran tiempo de vida, es la mejor decisión para lograr un pozole con gran intensidad de sabor. Lo ideal es usar camarones de tamaño mediano a grande. Los camarones grandes, conocidos como camarones jumbo, son perfectos para el pozole porque no se encogen tanto durante la cocción y mantienen su jugosidad.

2. Un buen caldo base marca la diferencia

2. Un buen caldo base marca la diferencia
El secreto de un buen pozole de camarón no reside solo en los camarones, sino en un caldo profundo y bien sazonado. Este caldo es el alma del platillo. Todo parte de un sofrito de camarón seco; con abundante aceite, cebolla y ajo frescos, en cuanto la cebolla se vuelva ligeramente transparente, entonces se agrega el agua para dejar hervir por al menos 30 minutos. Esta versión si o si se presenta con un caldo rojo; los chiles secos se sofríen y depures se hidratan para licuarse con jitomate. Para lograr una buena textura, lo mejor es colar todo para servir un caldo limpio.

3. Cocción perfecta del maíz cacahuazintle

3. Cocción perfecta del maíz cacahuazintle
El maíz es el elemento que se encarga de cambiar el caldo de camarón a un pozole hecho y derecho. Durante estos meses, el maíz cacahuazintle se convierte en el protagonista y es la única opción para darle personalidad a este platillo de temporada. Se puede encontrar la versión seca o precocida; para cada uno, se requiere un buen tiempo de cocción pues la característica de esta especie es que los granos son mucho más grandes. Es importante asegurarse de que el caldo no se reduzca o se espese demasiado.

4. ¿Cómo se preparar un plato de pozole de camarón?

4. ¿Cómo se preparar un plato de pozole de camarón?
Finalmente, es importante hacer énfasis en que una vez listo el pozole de camarón, aún no está completo. Se debe servir la cantidad justa de granos de maíz, junto a algunas piezas de camarón, pero, ¿qué más? Al igual que la versión tradicional, no puede faltar lechuga fresca, rábanos y cebolla picada. Para equilibrar los sabores, unas gotas de limón permiten elevar la experiencia; ademas de que se puede añadir un poco de salsa preparada a base de chiles secos.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).