1. Ron blanco, jamás añejo

2. Hierbabuena, no hay forma de sustituir esta hierba fresca

3. Cítricos frescos y en buen estado

4. Martajar es la clave para el aroma y el sabor

Los días calurosos sin duda son más pesados. El calor muchas veces incomoda; sin embargo, la buena comida y bebida se convierten en los mejores aliados para enfrentar las altas temperaturas. Dentro del universo de la coctelería, los mojitos figuran dentro de la opciones favoritas para preparar y disfrutar en casa. Si, un coctel refrescante e intenso es perfecto para disfrutar de las tardes de verano. En esta nota, te compartimos las claves que te ayudarán a dominar la preparación de un coctel histórico.
Por: Desiree Perea
Te podría interesar: Garañón, el licor ancestral de hierbas de Metepec
La reputación de este coctel histórico está respaldado por la perfecta combinación de sus ingredientes. Los mojitos son uno de los tragos que no falta la carta de los bares, sin importar el lugar donde se encuentren. A simple vista, el misterio rodea a esta preparación; son varios los ingredientes involucrados, pero no es nada del otro mundo.
Te podría interesar: Xtabentún, el licor maya histórico hecho con miel fermentada
Disfrutar de un buen coctel en casa es posible. No se necesitan de grandes habilidades, pero es crucial la atención al detalle. Preparar mojitos en casa es una gran forma de comenzar a explorar el fascinante mundo de la coctelería.
Dominar su preparación en casa es un arte que, con los consejos y técnicas adecuados, está al alcance de cualquiera. Desde la elección del ron hasta el delicado tratamiento de la hierbabuena, cada paso cuenta para lograr ese equilibrio perfecto entre dulzor, acidez y frescura. Así, podrás disfrutar de los mejores mojitos en casa para tu próxima reunión. ¿Lo mejor? Hechos por ti mismo.