Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Tips para pelar chiles poblanos sin complicaciones en casa

Por: Desiree Perea 25 Ago 2025
Tips para pelar chiles poblanos sin complicaciones en casa

Este es uno de los ingredientes mexicanos que durante Agosto y Septiembre tiene gran protagonismo. Si, hablamos del chile poblano. Si bien los chiles en nogada son la receta estrella de la temporada, también se puede aprovechar en un sinfín de recetas en el resto del año. Eso sí, sin importar cual sea el platillo elegido, pelar los chiles poblanos es un paso clave que no se debe pasar por alto.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: 5 datos que te harán amar más que nunca el tocino

¿Por qué pelar los chiles poblanos es buena decisión?

Durante esta temporada, en México predomina una receta específica: los chiles en nogada. Es una de las recetas más complejas dentro del recetario nacional, pero el resultado hace que cada momento valga la pena. Aquí, los chiles poblanos son co-protagonistas y merecen un trato único.

Lo más simple, es dejarlos con la piel externa que les da un brillo único, pero esto es un completo error. Pelar los chiles poblanos es un proceso tardado, pero el resultado que se obtiene respalda de manera positiva este esfuerzo.

Pelar chiles poblanos es una técnica que requiere paciencia.
Chile relleno de picadillo. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Dónde comprar pan dulce en la CDMX para los días de lluvia en casa

Gracias a esto, es posible aplicar un capeado perfecto. También permite servir un plato limpio, sin tropiezos en la experiencia de degustación. Si bien esta tarea extra requiere un esfuerzo extra, pelar los chiles poblanos requiere de supervisión en todo momento. La piel del chile poblano es delgada, sí, pero su textura es correosa y no se digiere fácilmente. Además, si no se retira, puede resultar amarga y opacar el sabor delicado del chile.

Pelar chiles en nogada es una práctica que se perfecciona con el tiempo. Y los consejos siempre son bienvenidos. A continuación, te contamos sobre las claves que debes tener en cuenta para ejecutar esta técnica a la perfección.

1. Asado sobre la flama

1. Asado sobre la flama
Esta técnica, es la más efectiva y reconocida para pelar los chiles poblanos. Más allá de su facilidad, aporta notas ahumadas únicas. Una vez que los chiles están limpios, deben colocarles sobre la flama en la estufa; considera mantenerlo en un nivel medio para lograr un buen alcance. Rota el chile lentamente y de manera constante para que la piel se tueste y se queme de manera uniforme por todos lados. La piel se volverá negra, se hinchará y se separará del cuerpo del chile. Aunque puede parecer impactante, esto es exactamente lo que se busca. La aplicación de calor ayuda a que la piel se separe sin mayor complicación.

2. Técnica de sudado

2. Técnica de sudado
Una vez que toda la piel esté quemada, retira el chile de la flama y colócalo inmediatamente dentro de una bolsa de plástico o un tazón con tapa. Cierra bien para que el vapor generado por el calor residual "sude" el chile. Este paso es fundamental, ya que el vapor ayuda a ablandar la piel y hace que se desprenda con muchísima facilidad. Déjalo reposar por al menos 15-20 minutos. La clave aquí es revelar la capara interior del chile; es importante asegurarse de retirar cualquier resto de piel quemada pues esto afecta de manera importante en los sabores finales.

3. Un cuchillo sin filo es el mejor aliado

3. Un cuchillo sin filo es el mejor aliado
Después de dejar reposando los chiles dentro de una bolsa de plástico, entonces es posible retirar la piel. Para proteger tus manos, puedes usar guantes de plástico para evitar que se irriten las manos. Pelar los chiles poblanos es relativamente fácil, sin embargo, en ciertas zonas puede requerir un poco más de esfuerzo. Para evitar romper o alterar la presentación, puedes ayudarte de un cuchillo sin filo para retirar cualquier resto. La apariencia debe ser completamente mate; una vez listo, puedes cortarlo en rajas o dejarlo completo para rellenarlo.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).