Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Restaurantes mexicanos que están triunfando en el extranjero

Por: Desiree Perea 23 Abr 2025
Restaurantes mexicanos que están triunfando en el extranjero

La riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana es innegable. Si bien México siempre ha sido un destino culinario por excelencia, en las últimas décadas hemos sido testigos de cómo el talento y la autenticidad de chefs mexicanos han cruzado fronteras. Se han convertido embajadores gastronómicos que se han encargado de conquistar los corazones y paladares que de comensales alrededor del mundo. Desde Estados Unidos, hasta el lejano Japón; estos son algunos de los restaurantes orgullosamente mexicanos que están colocando el nombre del país en alto.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: 5 restaurantes donde encuentras buenos tacos de mariscos en la CDMX

Esfuerzo y talento respaldan a los restaurantes mexicanos en el extranjero

No hay duda de que la comida mexicana es una de las más queridas a nivel mundial. La versatilidad de recetas, permite que los comensales encuentren opciones sin importar cuales sean sus gustos. Ya sea opciones intensas para los amantes del picante, o bien, platillos frescos y amables al paladar para quienes buscan una experiencia culinaria relajada.

La creciente industria de restaurantes mexicanos no es algo que se limite dentro de territorio mexicano. Al contrario, aquellos chefs que deciden emprender aventuras fuera de México también merecen reconocimiento a lo grande.

Los restaurantes mexicanos han conquistado el extranjero por su autenticidad y respeto a las tradiciones culinarias.
Diseño interior de restaurante. Foto de Instagram Cosme.

Te podría interesar: El Bajío: el restaurante mexicano que logró entrar a la Guía Michelin de Madrid

Fuera de México, estos lugares tienen que enfrentarse a un reto mayúsculo: la accesibilidad de ingredientes. No es tarea fácil encontrarlos o transportarlos, sobretodo cuando la distancia geográfica no ayuda. Además, lo que buscan estos restaurante mexicanos es compartir los sabores tradicionales de la manera más auténtica posible. Aunque esto no significa que estén cerrados a la posibilidad de una cocina fusión interesante.

A través de la innovación, la pasión y el respeto por las tradiciones, estos restaurantes están logrando grandes cosas. Gracias a su esfuerzo, siguen posicionando a México como un referente gastronómico global.

1. El Bajío en Madrid

1. El Bajío en Madrid
De la CDMX hasta Europa. Este primer restaurante mexicano logró llegar a Madrid para deleitar el paladar de europeos. A dos años de su apertura, este lugar logró ganarse un lugar dentro de la reconocida Guía Michelin de Madrid. Su propuesta gastronómica se enfoca en sabores mexicanos tradicionales, esos que se sienten como un abrazo al corazón y que automáticamente, recuerdan a casa. En el menú se encuentran platillos típicos de toda la República; desde la inmensa cocina de mar, hasta la histórica carta de guisos.

2. Cosme en Nueva York

2. Cosme en Nueva York
El chef Enrique Olvera decidió compartir la histórica riqueza culinaria que México puede presumir. Sin duda no muchos países pueden presumir el amplio legado que comprende utensilios, técnicas e ingredientes para construir una cocina tan colorida, aromática y versátil como la nuestra. A través de Cosme, el chef y su equipo han creado una carta con platillos icónicos de la cocina mexicana donde a la vez, se aprovechan los ingredientes locales y de temporada. Desde los aperitivos, hasta el postre y las bebidas, todo está planeado para compartir los sabores tradicionales mexicanos.

3. South Philly Barbacoa en Philadelphia

3. South Philly Barbacoa en Philadelphia
La técnica de cocción en un horno bajo tierra llegó hasta Estados Unidos de la mano de la chef mexiquense Cristina Martínez. Este método de cocción no deja de causar sorpresa en el extranjero. A través de un largo periodo de tiempo, la carne se cocina a la perfección y así, servir una pieza que prácticamente se deshace en la boca. Además, las tortillas de maíz hechas a mano le suman punto a este proyecto que busca compartir una de las técnicas ancestrales más importantes dentro de la cocina mexicana.

4. Milpa en Osaka

4. Milpa en Osaka
Finalmente, la cocina mexicana llegó hasta el continente asiático gracias a la pasión y al talento del chef Willy Monroy. El maíz, cacao y el chile se mantiene como ingredientes estrella dentro de su carta; sin embargo, también aprovecha la amplia oferta de ingredientes locales que complementan a la perfección las recetas tradicionales mexicanas. Hace unas semanas, se hizo la entrega de estrellas Michelin para Japón, y Milpa logró quedarse con uno de estos aclamados reconocimientos.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).