Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
7 postres ingleses que debes probar alguna vez en tu vida
La gastronomíainglesa no solo se destaca por sus platos salados, como el fish and chips. De hecho, ofrece una amplia variedad de postres deliciosos y tradicionales. En esta nota, te presentamos sietepostresingleses que debes probar al menos una vez en tu vida. Prepárate para un buen cierre o simplemente para acabar con ese antojo dulce, de la mano de la tradición e historia de la cocinabritánicadulce.
Los postres tienen una larga y rica historia. Siempre se busca un cierre dulce para cerrar una comida o cena. Además, también son una preparación popular para celebraciones como pasteles, tartas, galletas, entre otros. Una ventaja sin duda dentro de esta categoría es que existen opciones para todos. Y con la oferta de productos, ya existen versiones sin gluten, keto, libres de azúcar y hasta veganas.
Ya sea que seas amante del chocolate, vainilla, fresa o bien, alternativas ligeras como gelatinas, tartaletas, o mousses. En cuanto a los postresingleses, desde el siglo XVI, la corte real disfrutaba de elaborados postres con frutas, especias y azúcar.
Aunque al principio se limitaban a las clases altas, con el paso del tiempo estas recetas se adaptaron a los hogares. Esto dio lugar a postres más simples, pero no por ello menos deliciosos.
Los postresingleses son una parte importante de la culturagastronómica del ReinoUnido. Además, algunos tienen una historia interesante detrás, que muchas veces se relaciona con la realeza. A continuación, te presentamos sietepostresingleses que ofrecen una experiencia memorable para todos los amantes de lo dulce.
1. Crumble
El origen de uno de los postres ingleses más icónico es un poco oscuro, pero sin duda demuestra que el ingenio el ser humano no tiene limites. Durante la segunda guerra mundial, los ciudadanos británicos se vieron en la necesidad de racionar y aprovechar al máximo la comida debido al bloqueo de impuesto por las potencias del eje. De esta manera, el crumble tuvo lugar dentro de las cocinas, que se prepara con harina, mantequilla y azúcar para crear una especie de pay o tarta con frutas. Actualmente podemos encontrarlo con compota de cerezas, manzana, fresas, entre otros.
2. Trifle
Este clásico postre inglés es una verdadera obra de arte culinaria que parece no tener fin. Puede parecer fácil acertar en todos sus componente, pero detrás de cada cucharada puedes describir uno nuevo. Se trata de un pastel compuesto por capas de bizcocho, crema pastelera, fruta fresca y en algunos casos, se incluye custard. Para ayudar a la humedad completa, las capas de bizcocho suelen bañarse con un poco de licor de frutas o almíbar. Este es uno de los postres británicos que no puede faltar Navidad. Es el cierre perfecto para una cena de celebración en casa, en compañía de familia y amigos.
3. Eton mess
¿Conexión entre deporte y gastronomía? Dentro de los muchos significados de la cocina, podemos encontrar un símbolo de celebración como uno de los más populares. Y este postre lo representa a la perfección, pues es una receta que tuvo lugar en la década de los 30’s, después del partido de cricket del colegio Eton, de ahí también su nombre. Consiste en una combinación de fresas, merengue y crema batida. Es perfecto para disfrutarlo en verano, ya que es ligero y delicioso. Todos los ingredientes se sirven en el plato sin orden alguno, y suele servirse al centro para disfrutar cucharada a cucharada.
4. Victoria sponge cake
Este pastel es un ícono de la cultura inglesa. Aunque no tiene nada de ciencia, se consideraba una petición especial de la Reina Victoria, pues sí o sí debía contener un relleno, pues sus gustos debían materializarse tal y como ella lo ordenaba. De ahí fue nombrado en su honor. Se trata de un bizcocho esponjoso y ligero que se divide en dos capas. Se rellena con mermelada de fresa y crema batida para lograr un toque cremoso que ayude a reducir el dulzor de la mermelada. Actualmente es un clásico para acompañar perfecto a la hora del té.
5. Custard
Esta es la versión británica de la natilla que brilla por sí sola. Esta especie de salsa espesa dulce se prepara con nata de leche y yema de huevo. En Reino Unido suele disfrutar únicamente acompañada con un poco de fruta. Sin embargo, ahora es posible incluirla en otros postres, pues funciona muy bien como relleno para pasteles o tartas. De hecho, se utiliza como relleno en algunas versiones del trifle mencionado anteriormente. Se añade sabor con un poco de extracto de vainilla.
6. Battenberg cake
Cubierto con una capa crujiente de mazapán, este postre inglés esconde una apariencia singular. Puede aparentar ser un simple bizcocho, pero los colores al interior son una sorpresa grata, donde se aprecian cuadros de color rosa y amarillo. Se hidrata con un mermelada de albaricoque que funciona como una especie de pegamento para armar el cuadriculado que los caracteriza. Se tiene registro que el contraste de colores representa a los príncipes de Battenberg.
7. Pastel de zanahoria
Finalmente, este pastel sin duda es un clásico dentro de los pasteles en la actualidad. Pero, ¿sabías que su origen se sitúa en Inglaterra? Volviendo a los momentos de la Segunda Guerra Mundial, las personas buscaban alternativas para poder preparar recetas sustanciosas sin tener que invertir una gran cantidad de dinero. Además, de que los bloqueos de entrada de productos, orillaron a los ingleses a encontrar en la zanahoria un endulzante natural. De esta manera, se dio paso al pastel de zanahoria que conocemos actualmente. Aunque ahora tiene algunas modificaciones, como añadir betún de queso crema para lograr un panqué humectado.
Desiree Pereadesiree.pereaDivido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).