Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

5 platillos que no pueden faltar en un brunch clásico

Por: Desiree Perea 19 Feb 2025
5 platillos que no pueden faltar en un brunch clásico

El brunch se ha consolidado como una de las tendencias gastronómicas más apreciadas en la actualidad. Al fusionar lo mejor del desayuno y el almuerzo, se permite degustar un menú que cambia la experiencia por completo. Sabores dulces y salados se reúnen en un mismo lugar para inician el día un poco más tarde. En esta nota, exploraremos en detalle cinco platillos que no pueden faltar en un brunch que hoy, ya es toda una tradición alrededor del mundo. 

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: Recetas con tofu que puedes incorporar en el desayuno

El concepto del brunch tiene orígenes variados, en donde se entrelazan tradiciones de distintos rincones del mundo. Aunque el menú puede cambiar, el horario se mantiene entre las 10 am y las 2 pm. En distintas partes del mundo, este ritual se ha popularizado enormemente, mientras que en otras culturas se le ha dado un giro creativo; adaptando ingredientes y técnicas de cada región. 

El brunch se convertido en tendencia alrededor del mundo.
Desayuno tardío. Foto de Pexels.

Te podría interesar: 5 desayunos que te ayudarán a bajar tus niveles de glucosa

La esencia del brunch radica en su versatilidad: se pueden combinar preparaciones saladas y dulces en un solo menú, permitiendo experimentar con texturas, aromas y sabores. También suele ofrecerse bajo el formato de buffet. Esto quiere decir que los platillos se sirven en gran cantidad para elegir y armar un plato individual con selecciones personales. Gracias a esto, el menú se convierte en un paraíso para los foodies.

Actualmente, el brunch se puede encontrar en diversos lugares del mundo. Aunque es un formato relativamente nuevo, ya es posible identificar platillos que sí o sí se sirven en este momento del día. A continuación, te contamos sobre los cinco platillos que tienen un lugar reservado en el menú.

1. Bagels

1. Bagels
Para la hora del brunch, los bagels se convierten en algo más que un simple acompañamiento. De hecho, muchas veces son considerados como protagonistas, para reconocerlos así, sí o sí deben ir rellenos. Dentro de las opciones saladas, la combinación más popular es el bagel con queso crema y salmón ahumado. También puede complementarse con huevos al gusto, tocino y un poco de queso. Gracias a su sabor neutro, es posible prepararlo con rellenos dulces como: mermeladas, crema de cacahuate, crema de avellanas y agregar fruta fresca al gusto.

2. Pan dulce

2. Pan dulce
Aunque no es un platillo formal como tal, el pan dulce no se puede pasar en el brunch tradicional. Al ofrecerse bajo el formato de buffet, las piezas de pan suelen ser de tamaño más pequeño; así no se llena el estómago únicamente con este elemento. La bebida por excelencia para acompañar es el café, que para el brunch suele ser más ligero. Para este momento, se prefieren alternativas cremosas como el latte, capuccino, flat white; en lugar de un intenso espresso.

3. Huevos al gusto

3. Huevos al gusto
Los huevos son, sin duda, uno de los ingredientes más versátiles y nutritivos de la cocina a nivel internacional. Forman parte del brunch, gracias a su capacidad para transformarse en múltiples preparaciones, convirtiéndolos en la estrella del menú. Ya sean revueltos, fritos, pochados o en forma de omelette. Se pueden acompañar con verduras salteadas, hierbas frescas, tocino crujiente, aguacate, así com una variedad de salsas.

4. Hotcakes, waffles o crepas

4. Hotcakes, waffles o crepas
Los platillos en esta categoría, comparten una base similar en cuanto a ingredientes y técnicas; pero cada uno se distinguen por sus texturas y presentaciones. De esta forma, se pueden acompañar con ingredientes dulces y salados, adaptándose a gustos de cada persona. Cada uno de estos platillos se presta a una infinidad de combinaciones. La selección de acompañamiento dulces incluye: compota de frutos rojos, crema batida, fruta fresca, miel, nueces. Mientras que los amantes de la combinación dulce con salado, optan por añadir huevos estrellados, tocino, salmón ahumado, queso cottage, entre otros.

5. Bowl de yogurt con fruta

5. Bowl de yogurt con fruta
Finalmente, las opciones frescas también son parte fundamental del menú clásico del brunch. La ventaja de este platillo es que suele cambiar de acuerdo a la temporada; así es posible aprovechar frutas en su mejor punto de maduración. Además, es fácil de preparar de acuerdo a gustos personales. Muchas veces se organiza una estación completa donde se colocan distintas frutas, endulzantes naturales, toppings (granola, cacahuate, coco deshidratado, avena, etc.)
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).