Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Mitos y realidades sobre la cena que debes conocer

Por: Desiree Perea 20 Feb 2025
Mitos y realidades sobre la cena que debes conocer

La cena es la comida encargada de cerrar el día, pero también una de las más rodeadas de mitos. Muchas personas creen que cenar engorda, que es mejor evitar los carbohidratos por la noche o que lo ideal es irse a la cama con el estómago vacío. Sin embargo, estas creencias no siempre son ciertas. En esta nota, te contamos sobre los mitos y realidades más populares que rodean a la última comida del día.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: Cafeína, ventajas y desventajas de su consumo que debes conocer

¿Cómo organizar una cena saludable y equilibrada?

La clave está en adaptar la cena a las necesidades individuales, así como en respetar lo más que se pueda el reloj biológico. Preparar este último alimento del día en casa no solo aporta para dirigir tu alimentación hacia el lado saludable; sino también, puede ayudarte a ahorrar dinero. La planificación ayuda a evitar decisiones impulsivas y a garantizar una dieta variada y equilibrada. Lo mejor es priorizar alimentos frescos y de temporada.

La cena es la comida que genera conflicto a nivel internacional.
Pescado empanizado acompañado de vegetales al vapor. Foto de UnSplash.

Te podría interesar: Cenas ligeras que te ayudarán a dormir mejor

Durante la cena, también es importante ajustar las cantidades de cada grupo de alimentos según tus necesidades energéticas. No es necesario privarse, sino optar por porciones que aporten saciedad sin excederse. Además, la hora de la cena no tiene que ser aburrida. Puedes probar con platillos tanto dulces como saladas. Y siempre está la posibilidad de modificar recetas, de acuerdo a gustos personales.

Teniendo en cuenta los mitos y realidades a continuación, ahora podrás elegir adecuadamente un menú desde la mañana hasta la noche. La cena es tan importante como el desayuno, por lo que también merece atención. Lo mejor es siempre consultar la opinión de expertos, así es posible estructurar una cena que responda a las necesidades físicas individuales.

1. Es mejor cenar poco

1. Es mejor cenar poco
Una de las creencias más populares es que la cena debe ser una comida sumamente ligera. Muchas recetas consideran únicamente fruta fresca o una ensalada para la ultima comida del día, pero es un mito por completo. La justificación es que buscan evitar sobrecargar el sistema digestivo y favorecer un sueño reparador, sin embargo, esta decisión termina pro afectar al organismo. Es recomendable conocer el estilo de vida de cada persona, para definir una cena completa que mantenga el metabolismo activo de manera saludable.

2. Omitir la cena para bajar de peso

2. Omitir la cena para bajar de peso
Irse a la cama con hambre puede ser contraproducente, ya que puede interrumpir el sueño y aumentar la ansiedad. Incluso, se recomienda el consumo de un platillo abundante y completo; conformado por ingredientes nutritivos que se complementen entre sí. Eliminar la cena por completo puede provocar un desequilibrio en el metabolismo, aumentar el riesgo de atracones en horas posteriores.

3. No se deben consumir frutas

3. No se deben consumir frutas
La fruta es un alimento saludable que se puede consumir a cualquier hora del día. Aprovechar este grupo de alimentos es ideal para creara platillos creativos y llenos de color. Lo importante aquí es no cenar únicamente la fruta, pues se considera como una cena ligera. Puedes prepararla con una porción de avena cocida, yogurt griego con granola e incluso, como parte de una ensalada fresca.

4. Cenar después de las 8pm es malo

4. Cenar después de las 8pm es malo
Definir un horario para cenar es imposible. No solo se presentan obstáculos como la zona horaria, sino también depende del estilo de vida que siguen las personas. Más allá de centrarse en la hora, lo importante es tomar en cuenta cierto tiempo de reposo antes de irse a dormir después de cenar. Lo recomendable es cenar mínimo dos horas antes, así se permite al organismo realizar la digestión sin problema. Es importante mencionar que, sin importar la hora, cenar no provoca aumento de peso.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).