Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

4 formas de reinventar la crema de calabaza con ingredientes mexicanos

Por: Desiree Perea 08 Sep 2025
4 formas de reinventar la crema de calabaza con ingredientes mexicanos

Acercándonos al cierre del año, el otoño nos permite disfrutar de sabores y aromas que ya son reconocidos como clásicos de temporada. Dentro de la categoría de hortalizas, la calabaza de Castilla destaca por su impresionante tamaño y versatilidad. Como entrada, la crema de calabaza simplemente no se puede dejar pasar. Sin embargo, no tiene por qué quedarse en la versión más simple. A continuación, te compartimos algunas combinaciones que pueden tener lugar este año en el menú de la semana.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: 5 recetas para hacer panes caseros para la temporada de otoño

Es momento de preparar todo para darle la bienvenida al otoño en casa. A nivel mundial, esta temporada se llena de colores cálidos naranja, café, amarillo, etc. Las calles se llenan de hojas y en temas de gastronomía, accedemos a una amplia variedad de ingredientes y platillos que solo se ven una vez al año.

Sin duda alguna, la crema de calabaza se ha colocado como un clásico mundial al que es imposible negarse. El dulzor de la calabaza de Castilla es el toque perfecto para esta receta reconfortante. Una vez cocida, se obtiene un puré terso e intenso con tonos brillantes que no se puede ignorar. 

La crema de calabaza es una buena forma de aprovechar la calabaza de Castilla en casa.
Platillo de temporada con calabaza de Castilla. Foto de Pexels.

Te podría interesar: 3 destinos cafetaleros en México para viajar en otoño

La versión tradicional que no pasa de moda, únicamente requiere a la calabaza como ingrediente protagonista; pero esto no quiere decir que otros elementos estén prohibidos. De hecho, ayudarse de otros vegetales o especias, permite servir una crema completamente diferente y esto no tiene nada de malo.

Si eres un fiel amante de la crema de calabaza, llegó la hora de poner manos a la obra. Para disfrutar de esta receta de temporada en más de una ocasión, vale la pena considerar distintas versiones. Estas son algunas ideas que pueden ayudarte para recibir esta nueva temporada.

1. Al chipotle con queso fresco

1. Al chipotle con queso fresco
Hablar de cocina mexicana, atrae sí o sí a la conversación al elemento picante; que si bien debe esta presente, no debe ser el sabor predominante, pues la experiencia final se arruina por completo. El chile chipotle presume notas ahumadas y ligeramente dulces, por lo que es una adición perfecta para la crema de calabaza en el este momento del año. Un buen queso fresco tiene notas saladas equilibradas para lograr un resultado final perfecto. Una vez servida, se puede decorar con un pepitas tostadas y unos cubitos de queso asado.

2. Flor de calabaza y epazote

2. Flor de calabaza y epazote
Esta versión de crema de calabaza es una forma de encapsular por completo la riqueza del campo. La flor aporta suavidad vegetal, y el epazote ese aroma inconfundible a cocina mexicana. Una vez que el puré de calabaza está listo, el epazote y la flor de calabaza se sofríen con ajo y cebolla para lograr una buena profundidad de sabor. Para lograr una combinación de texturas atractiva, puedes freír ligeramente unas flores para añadir un toque crocante. Aquí la clave es utilizar mantequilla como agente graso; este producto lácteo ayuda a lograr una mejor cremosidad.

3. Huitlacoche

3. Huitlacoche
El huitlacoche, considerado el “caviar mexicano”, aporta un sabor terroso y umami. Para una versión profunda de crema de calabaza esta temporada otoñal, esta joya comestible tiene un lugar dentro de la receta original. Aunque el huitlacoche y la calabaza son ingredientes intensos, es posible lograr un equilibrio entre ambos en el plato final. Para el puré base, es posible rostizar la calabaza para lograr un sabor ligeramente ahumado. El control de temperatura es clave al momento de incorporar la crema; este producto lácteo se puede cortar fácilmente arruinando el resultado final.

4. Frijoles y longaniza crujiente

4. Frijoles y longaniza crujiente
Aunque esta versión puede generar conflicto, la realidad es que el resultado final es realmente atractivo. Es un hibrido entre sopa y crema, pero es una combinación realmente atinada. Aquí no solo es clave un buen puré de calabaza, también es importante lograr que los frijoles estén perfectamente cocidos. La longaniza es un embutido que no solo aromatiza, sino también suma a la textura.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).