Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
¿Dónde disfrutar de un teppanyaki auténtico en la CDMX?
Si estás en busca de una nueva experiencia gastronómica en la CDMX, el teppanyakiauténtico ofrece un show fuera de serie. La mezcla perfecta entre espectáculo, técnicajaponesa y cocinaalmomento ha convertido a este estilo es una opción popular en la capital. Reconocer la dificultad detrás de este formato es una forma de rendir homenaje a un estilo de reconocimiento mundial. A continuación, te contamos sobre los mejores spots disponibles para ser testigo de una experiencia completamente diferente.
Es cada vez más común encontrarse con este formato de cocina fuera de Japón. La popularidad del teppanyakiauténtico radica en el equilibrio perfecto entre espectáculo y propuesta culinaria; uno no puede existir sin el otro, es prácticamente una regla. Todo ocurre alrededor de la plancha de aluminio que, en este caso se ubica fuera de la cocina. Prácticamente es como si el restaurante completo se convirtiera en en una cocina abierta.
En un teppanyakiauténtico, los comensales se ubican alrededor de la plancha para tener una vista directa a todo el proceso. El chef se mantiene al frente en todo momento y las acrobacias con los utensilios revelan si esta figura domina o no el formato. La técnicadecocción es rápida, pues es fácil perder la atención de las personas.
Los ingredientes que se involucran suelen ser los mismos, sin embargo, los cambios se encuentran prácticamente gracias al estilo de cocina de cada chef. Es crucial recurrir a elementos de fácil cocción, pues un teppanyakiclásico no puede extenderse por varias horas. Por ejemplo, no es usual encontrar sopas o caldos, pues ambos exigen una cocción lenta y larga.
Aquí, el chef se apoya mucho de las reacciones y opiniones de los comensales. Si bien la selección de los alimentos depende del comensal, la preparación la controla por completo el chef. Gracias a esto, el teppanyakiauténtico ha granado gran popularidad en la CDMX. Vale la pena darle una oportunidad a este formato donde la expectativa es parte de la experiencia.
1. El Samurai
Ubicado en una de las zonas con mayor crecimiento restaurantero, este restaurante japonés se ha posicionado como una alternativa favorita. Al interior se resguarda un jardín que es digno de quedarse a admirar. Aquí están disponibles mesas especialmente adaptadas para el teppanyaki; es posible ubicar a 8 comensales alrededor para ser testigo del espectáculo culinario de los chef expertos. Todo se prepara al momento y siempre siguiendo los gustos del comensal. Su barra de sushi también es digna de destacar; si eres amante del pescado fresco en su máxima expresión, sí o sí tienes que probarla.
¿Dónde? C. Nueva York 85, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX
¿Cuándo? Martes a sábado de 1pm a 11pm. Domingo de 1pm a 7:30pm.
Al interior del hotel Hyatt ubicado en la CDMX que se especializa en cocina asiática. El espacio está especialmente diseñado para ofrecer únicamente el formato teppanyaki, así que vale la pena hacer la reserva con tiempo. Durante la ejecución, la atención sí o sí debe centrarse en chef, no hay más. Las mesas son amplias y con los espacios justos para que ningún comensal pierda detalle de cada preparación. No está de más mencionar que los cortes premium son la estrella de la carta. Si es tu primera vez visitando el lugar, no dudes en dejarte guiar por las sugerencias.
¿Dónde? Campos Elíseos 204, Polanco, Polanco Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX
Podríamos decir que este lugar es una de las instituciones en cocina japonesa disponible en la CDMX. Mantiene una atmósfera misteriosa donde las luces tenues y la decoración minimalista en madera marcan la diferencia. Su carta es realmente amplia; además del teppanyaki, se ofrece un menú tradicional con sushi, sake, postres clásicos y más. El arroz frito estilo yakimeshi es uno de los más pedidos, para acompañar, se eligen cortes como rib eye, filete o bien, proteínas diferentes: pollo, camarones, salmón o atún sellado.
¿Dónde? Av. Vicente Suárez 42 A, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX
¿Cuándo? Lunes a sábado de 1pm a 1am. Domingo de 1pm a 10pm.
Finalmente, cerramos este listado con una propuesta ubicada al sur de la CDMX. Si eres amante de la cocina de mar, este lugar es perfecto para disfrutar de una versión asiática auténtica. Cuentan con mesas para teppanyaki con distintas capacidades, así que no importa que tan grande o pequeño sea el grupo con el que asistas. Este formato se domina a la perfección aquí; si bien el espectáculo detrás de la plancha tiene gran peso, la calidad y propuesta culinaria también le ha permitido sumar puntos de popularidad. Tanto el pescado fresco, como los platillos calientes son todo un éxito, así nadie se queda sin disfrutar.
¿Dónde? Avenida Coyoacán 1119 Esquina Tlacoquemecatl, entre Pilares y, Miguel Laurent, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03104 CDMX
Desiree Pereadesiree.pereaDivido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).