1. Elige el filete perfecto

2. Doble técnica de cocción

3. Término medio, no hay más

4. Reposo antes de servir

Cada vez es más común ver ingredientes de gran calidad figurando en la cocina casera. Aunque puede parecer un reto, dominar alimentos de la alta cocina depende de práctica constante y ya no es imposible. Dentro de la categoría, el filet mignon no pasa desapercibido; este corte de carne presume bondades que hoy aportan de manera importante a la cocina casera. En esta nota, te contamos sobre los secretos que debes conocer para perderle el miedo y servir un buen filet mignon en casa.
Por: Desiree Perea
Te podría interesar: Salsas para carne asada: ¿cuáles son las mejores opciones para elegir?
Existen ciertos ingredientes que mantienen una reputación de excelencia. Tal como ocurre con el caviar, el filetmignones misterioso e imponente. Para muchos, este tipo de carne únicamente tiene lugar en los restaurantes con gran reconocimiento, pero no es así. Actualmente es posible cocinar y servir un filet mignon en casa sin problema alguno. Esto no quiere decir que el proceso sea fácil, pues existen puntos clave que no se pueden pasar por alto.
Te podría interesar: ¿Qué hace diferente al caldo de res de la carne en su jugo?
Para aquellos que apenas están descubriendo sus habilidades culinarias, este producto puede llegar a asustar; pero ya no tiene por qué ser así. Ya sea para una cena formal o una comida de celebración, servir un filetmignon en casa es posible.
Antes de entrar en crisis, vale la pena conocer las claves para dominar este corte de carne histórico. A continuación, te contamos sobre aquellos puntos que debes considerar para dominar el filetmignon en casa como todo un chef profesional.